CIUDAD DE OAXACA

Reviven los mercados tradicionales de OAXACA: Nuevo reglamento busca proteger la esencia de comercios y comerciantes

Los locatarios y autoridades se pondrán de acuerdo para modernizar el reglamento de mercados públicos en OAXACA

LOCAL

·
Los locatarios y autoridades se pondrán de acuerdo para modernizar el reglamento de mercados públicos en OAXACACréditos: Cuartoscuro

El gobierno municipal de OAXACA, a cargo del edil Raymundo "Ray" Chagoya, anunció la difusión de un nuevo reglamento para el funcionamiento de los mercados públicos en la capital del estado, lo que ha generado altas expectativas entre locatarios, autoridades, y en un futuro, seguramente a los compradores.

La idea de renovar el reglamento de mercados públicos es devolverle la vitalidad y la esencia tradicional que a lo largo del tiempo han identificado a estos espacios, además de erradicar la corrupción en su interior y garantizar el respeto de los derechos de quienes le dan vida a los mercados, es decir, a los locatarios.

SEGUIR LEYENDO 

Esta es la comida más buscada por los extranjeros en OAXACA según la Inteligencia Artificial

¿Cuáles son lugares de Oaxaca en los que las personas se sienten más inseguras? Inegi lo revela

El edil de OAXACA, Ray Chagoya suele destacar las instalaciones de los mercados públicos de la capital (Foto: X/@raychagoya)

Reglamento busca revitalizar a los mercados públicos de OAXACA

El nuevo reglamento marcará un cambio en la administración de los mercados públicos al establecer reglas claras de operación, para beneficio de los locatarios, quienes anteriormente han denunciado vacíos legales que favorecen el clientelismo en su operación.

El reglamento fue aprobado en mayo de 2025, ya que armoniza la normativa con la legislación municipal, estatal y federal vigente, y sustituye el anterior reglamento que viene desde el año 1985.

¿Cuáles son los puntos clave del nuevo reglamento de mercados públicos en OAXACA?

Entre los puntos clave del nuevo reglamento destacan los relativos a la certeza jurídica sobre los servicios que se ofrecen en los mercados públicos, además de las regulaciones, las concesiones, y una prohibición sobre el mantener cerrados los locales sin razón alguna.

Además de la organización y ordenamiento del uso de espacios, prohibiendo la ocupación de pasillos, accesos y áreas comunes para mercancías o puestos no autorizados y la armonización con normas de Protección Civil para prevenir emergencias derivadas de fenómenos naturales que afectan en OAXACA.

Aunque el reglamento busca dignificar el comercio tradicional y fortalecer la economía local, algunos comerciantes han expresado su sorpresa y dudas sobre el cambio, señalando un aumento en los costos de los trámites administrativos.

Los mercados públicos en OAXACA son de los espacios más visitados por los pobladores en la capital (Foto: Cuartoscuro)
Google News