Los turistas que visitan Oaxaca buscan disfrutar de una rica y variada gastronomía que refleja la cultura y tradiciones de la región, es sin duda, uno de los mayores atractivos para visitantes, tanto locales como extranjeros y además, es la bandera que enarbola OAXACA en el mundo.
Es por ello, que no es casualidad que los motores de búsqueda, acompañados de la Inteligencia Artificial, hagan su propio listado de alimentos y platillos que tarde que temprano, los turistas buscan en los mercados, comedores y restaurantes, así como en las calles y locales más modestos, tanto en las calles como en los poblados de las ocho regiones de OAXACA.
SEGUIR LEYENDO
Playas cristalinas en OAXACA: Cuatunalco un paraíso mágico en Huatulco
¿Cuál es el pueblo mágico más tranquilo para vivir en familia en OAXACA?
¿Qué platillos son los más buscados por los visitantes según la IA?
El listado de ofertas que genera la Inteligencia Artificial, tiene platillos oaxaqueños muy tradicionales y otros no tanto, pero que por lo mismo, resultan ser un manjar y un gusto al paladar, como por ejemplo.
El mole negro, mismo que es considerado el rey de la gastronomía oaxaqueña, el mole negro es famoso por su complejidad de sabores, que combinan dulzura y picante. Se elabora con ingredientes como chile chilhuacle negro, pasilla, plátano macho y especias, y se sirve comúnmente con pollo o en enchiladas y es el alma de las fiestas patronales de las comunidades.
Los tamales oaxaqueños, son únicos por estar envueltos en hojas de plátano o totomoxtle, lo que les confiere un sabor especial. Se pueden encontrar en diversas variantes, incluyendo mole, chile-ajo y otros rellenos.
Conocidas como las "pizzas oaxaqueñas", las tlayudas son tortillas enormes de maíz tostadas, cubiertas con asiento (manteca de cerdo), frijoles y quesillo. Pueden incluir otros ingredientes como tasajo o chorizo.
Los chapulines son un platillo tradicional, sazonados con limón y ajo. Su textura crujiente y sabor único los convierten en un alimento poco conocido pero muy popular entre los visitantes por sus raíces prehispánicas.
Del caldo de piedra a las memelas y el pan de yema
El famoso caldo de piedra se prepara en el momento, al introducir piedras calientes en un caldo con mariscos y pescado, lo cual es un método ancestral que le ofrece la posibilidad de encontrar sabores únicos, que se absorben en el momento de la cocción.
Chile de agua relleno, es un platillo prehispánico hecho con base en chiles rellenos de queso o pollo, ofreciendo un sabor picante característico.
Las memelas son similares a las quesadillas, las memelas son antojitos elaborados con masa de maíz gruesa, cubiertas con frijoles, queso y salsa, además de un asiento de manteca que les dan ese toque tan sabroso.
El pan de yema es típico de los Valles Centrales, este pan se consume comúnmente en el desayuno o la cena, pero siempre acompañando a un buen chocolate o café de olla.
Una de las bebidas tradicionales por excelencia de OAXACA es el tejate, hecha con base en maíz y cacao, refrescante y nutritiva, que conecta a los visitantes con la cultura local.
Estos son solo algunos de los platillos más buscados, pero no olvidemos que existen otros antojitos como el mole amarillo, el famoso manchamanteles, los tacos de tasajo y chorizo, el pozole hecho con masa, el mole de caderas, así como el guajolote con mole.