Mientras que Oaxaca se consolidó como uno de los estados más seguros del país en el primer trimestre del 2025, un estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló cuáles son los sitios públicos en los que se sienten más inseguras las oaxaqueñas y oaxaqueños.
Por su parte, el gobernador oaxaqueño Salomón Jara recalcó durante su primer informe trimestral del 2025 que entre enero y marzo de este año se registró una baja de 8.07 por ciento en la incidencia de delitos de alto impacto en la entidad, lo que posiciona al estado como el quinto más seguro del país.
Seguir leyendo:
Disminuyen homicidios en México en un 27 % ¿Qué lugar ocupa OAXACA?
Necesario “asear” Fiscalía de Oaxaca: Salomón Jara Cruz
Inegi revela en qué lugares se siente más insegura la población de Oaxaca
De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el Inegi en el mes de abril, aproximadamente siete de cada diez personas que viven en Oaxaca de Juárez (68.9 por ciento de la población) se sienten inseguras en su ciudad.
Según los resultados de dicho estudio, el top 5 de los sitios públicos en los que la población oaxaqueña se siente más insegura está conformado por:
- Cajeros automáticos localizados en la vía pública (80.6 por ciento de la población).
- Mercados (67.4 por ciento de la población).
- Transporte público (64.1 por ciento de la población).
- Bancos (63.9 por ciento de la población).
- Calles por las que transita habitualmente (58.7 por ciento de la población).
Incidencia delictiva disminuyó en Oaxaca durante marzo del 2025
De acuerdo con cifras presentadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante el mes de marzo del 2025 se registraron un total de 2 mil 482 delitos de alto impacto en el estado de Oaxaca, lo que representa un a reducción de mil 548 delitos comparado con el mismo periodo del 2024.
Ante tales resultados, el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, recalcó que la disminución de los delitos en la entidad es gracias al trabajo coordinado de la Policía estatal, Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).