Durante los primeros cuatro meses del 2025 se registraron cerca de 20 casos de dengue en Oaxaca, sin que hasta el momento se reporten pacientes fallecidos, informaron autoridades de salud del estado.
Ante el inicio de la temporada de lluvias, el Gobierno de Oaxaca emitió una serie de recomendaciones para que la población evite la propagación del mosquito transmisor de dicha enfermedad, misma que puede llegar a ser mortal.
Seguir leyendo:
Temporada de lluvias en OAXACA: Salud emite recomendaciones para evitar brotes de dengue
¿Cómo solicitar consultas médicas gratis en la caravana de salud Ve'e tata de Oaxaca?
Oaxaca acumula 20 casos de dengue en lo que va del 2025
Mediante un comunicado, Servicios de Salud de Oaxaca informó que hasta el corte del 7 de mayo del 2025 se han reportado 19 casos confirmados de dengue en la entidad, de los cuales dos fueron casos graves, nueve con signos de alarma y ocho no graves, sin que hasta el momento se reporten defunciones.
La dependencia detalló que los contagios de la enfermedad se registraron en 12 municipios de cuatro regiones: Tuxtepec con ocho casos, Valles Centrales cuatro casos, Costa cuatro casos e Istmo tres casos.
Los municipios afectados incluyen:
- San Juan Bautista Tuxtepec
- Salina Cruz
- Santa María Huatulco
- San Pedro Pochutla
- Juchitán de Zaragoza
- Santa Lucía del Camino
- Loma Bonita
- San Sebastián Tutla
- Santo Domingo Armenta
- Villa Sola de Vega
- San Juan Colorado
- San Francisco Sola
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
Autoridades sanitarias de Oaxaca alertaron a la población para que acudan a alguna de las unidades médicas que hay en el estado en caso de presentar alguno de los siguientes síntomas:
- Fiebre elevada de hasta 40 grados.
- Dolor de cabeza intenso.
- Dolor en los ojos.
- Dolor muscular.
- Dolor articular.
- Náuseas.
- Vómito.
- Salpullido.
Recomendaciones para prevenir brotes de dengue en Oaxaca en temporada de lluvia
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, durante el mes de mayo iniciará la temporada de lluvias 2025 en el estado de Oaxaca, por lo que el gobierno del estado emitió una serie de recomendaciones para que la población evite la propagación del mosquito transmisor del dengue:
- Lavar, tapar, voltear y eliminar objetos que puedan acumular agua de lluvia.
- Deshierbar patios y jardines.
- Tapar los depósitos de agua limpia como tinacos y cisternas.
- Instalar tela mosquitera en puertas y ventanas.
- Cambiar el líquido de floreros y bebederos de mascotas al menos cada tres días.