La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la fecha en la que iniciarán las consultas a domicilio para personas adultas mayores y con discapacidad que son beneficiarias del programa Salud Casa por Casa, programa dirigido a las y los beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar otorgadas por el gobierno federal.
La Secretaría de Bienestar explicó que las enfermeras, enfermeros, médicas y médicos que forman parte de dicho programa estarán equipados con todo lo necesario para valorar el estado de salud de cada paciente con el fin de establecer un protocolo de atención personalizado.
Seguir leyendo:
Farmacias Bienestar Oaxaca: ¿A qué servicios de salud gratuitos pueden acceder los beneficiarios?
Nuevo Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, gratuito y con atención los 365 días del año
¿Cuándo empiezan las consultas a domicilio de Salud Casa por Casa en Oaxaca?
A partir del viernes 2 de mayo especialistas de la salud que forman parte del programa Salud Casa por Casa iniciarán con las visitas a beneficiarios de alguna de las Pensiones del Bienestar que se registraron durante el censo realizado en meses pasados para realizar la primera valoración de cada paciente, informó la presidenta Claudia Shenibaum durante la Mañanera del pueblo del 15 de abril.
La mandataria detalló que las enfermeras, enfermeros, médicas y médicos encargados de realizar las consultas a domicilio estarán equipados con todo el equipo necesario, como un estetoscopio, un glucómetro y un baumanómetro, para que puedan hacer una valoración completa de cada paciente en su primera visita.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que tras la primera valoración los pacientes serán clasificados en grupos según el nivel de atención que requieren, con lo que se determinará si recibirá la visita de especialistas de Salud Casa por Casa dos veces al mes, una vez al mes o cada 15 días.
¿Cómo será la primera consulta a domicilio para beneficiarios de Salud Casa por Casa en Oaxaca?
La titular de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal detalló que durante la primera visita a personas adultas mayores de Oaxaca que son beneficiarias de Salud Casa por Casa el personal médico podrá cumplir con tres objetivos primordiales:
- Establecer la historia clínica de cada una de las personas adultas mayores y con discapacidad que son beneficiarios del programa.
- Aplicar cuestionarios y pruebas rápidas para conocer los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos, etc.
- Al concluir la evaluación de cada paciente se hará una clasificación del riego para determinar la frecuencia en la que requiere la visita de facilitadores de la salud del programa Salud Casa por Casa.