La tarjeta del Banco de Bienestar, es el medio por el que millones de mexicanos, incluidos e incluidas desde luego, la población oaxaqueña, es la herramienta indispensable para que los beneficiarios de los distintos programas sociales que otorga el Gobierno Federal, puedan recibir sus recursos cada bimestre, haciendo del proceso, mucho más amable y fácil para los usuarios.
Las tarjetas de cobro del Banco de Bienestar, sirven para recibir y administrar dinero de forma segura y práctica. Con ellas, las personas pueden recibir pensiones, becas y apoyos gubernamentales directamente en su cuenta sin necesidad de acudir físicamente a una oficina y muy importante, sin generar comisiones por su uso a través de las sucursales del Banco de Bienestar.
SEGUIR LEYENDO
García Harfuch: ¿Cómo opera el crimen organizado para engañar gente y reclutarla como sicarios?
Detienen a dos funcionarios de la FGEO por caso de jóvenes tlaxcaltecas asesinados
¿Qué beneficios tienes y qué no puedes hacer con tu Tarjeta de Bienestar?
También permite que puedan realizar compras en tiendas físicas y en línea, pagar servicios como agua, luz o teléfono, y recargar saldo en teléfonos móviles, tanto en sucursales como a través de servicios electrónicos, por ello, se ha convertido en una gran herramienta para cerca de 30 millones de mexicanos, que ya la tienen, de acuerdo con la Secretaria de Bienestar.
Las tarjetas del Banco de Bienestar, también facilitan el retiro de dinero en cajeros automáticos, sucursales bancarias o comercios autorizados e incluso, existen algunos comercios que suelen beneficiar con dinero electrónico o bonificación por compras hechas en sus sucursales, lo que beneficia a adultos mayores, mujeres en situación de vulnerabilidad o personas con discapacidad.
Otra función importante es la posibilidad de hacer transferencias y depósitos, lo que permite enviar y recibir dinero de manera rápida y eficiente.
En el caso del Banco del Bienestar, estas tarjetas son un medio clave para agilizar la dispersión de recursos y que los beneficiarios reciban su dinero de forma directa y sin intermediarios.
Además, pueden utilizar su tarjeta para realizar compras en tiendas físicas y en línea, pagar servicios como agua, luz y teléfono. Otra ventaja es que pueden consultar su saldo y movimientos sin costo en los cajeros del Banco del Bienestar o a través de su aplicación móvil.
Lo que no se puede hacer, de acuerdo a información de la Secretaría del Bienestar, es realizar transferencias a otros bancos porque su principal función es la dispersión de recursos de los programas sociales del gobierno. Esto se hace para evitar que los apoyos económicos sean desviados a cuentas de terceros o usados con fines distintos a los previstos.
¿Cuál es el nuevo beneficio que puedes usar con tu Tarjeta de Bienestar?
A partir de este 2025 se pusieron en marcha otros programas sociales como la Beca Rita Cetina, apoyo económico a estudiantes de secundaria, y el programa Pensión Mujeres Bienestar, que tiene el objetivo de otorgar un apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años, por lo que el número de plásticos del Banco de Bienestar tiene un aumento considerable.
Sin embargo, en las últimas horas se dio a conocer un nuevo beneficio para quienes cuentan con su tarjeta, y este, es la facilidad para adquirir boletos en el Tren Maya, la línea de servicio de transporte que se encuentra en la Península de Yucatán, y que recorre desde Palenque en Chiapas hasta Cancún, pasando por Mérida, en Yucatán, Escárcega en Campeche, así como Tulum en Quintana Roo, tendiendo incluso conexión con el Tren Interoceánico que recorre de Veracruz a Oaxaca.