Dos funcionarios que laboraban en la Fiscalía General del Estado de OAXACA (FGEO), en las oficinas de la dependencia de la Costa Chica, fueron detenidos y remitidos al Ministerio Público, por su probable participación de la desaparición y posterior asesinato de varios jóvenes tlaxcaltecas en Huatulco, quienes fueron tirados a más de 400 kilómetros de distancia en la autopista OAXACA-Cuacnopalan, en territorio poblano.
Los sospechosos fueron detenidos el pasado viernes 21 de marzo de 2025, por elementos de la propia Fiscalía oaxaqueña, uno de esos dos funcionarios, se desempeñaba como Ministerio Público en Bahías de Huatulco, el otro se desempeñaba en un área distinta de la oficina de la Costa Chica.
SEGUIR LEYENDO
Posible ajuste de cuentas en caso de jóvenes asesinados de Tlaxcala
Desapariciones en OAXACA obedecen a factores del crimen organizado
Las investigaciones apuntan a que los funcionarios habrían estado involucrados en la desaparición y homicidio de los jóvenes que viajaron a la costa oaxaqueña. Ambos sujetos fueron detenidos en las instalaciones de la Fiscalía en San Antonio de la Cal y trasladados a Ciudad Judicial en la capital oaxaqueña.
Las detenciones de ambos funcionarios, se derivan de las investigaciones que llevan a cabo de manera conjunta las fiscalías de los tres estados (Tlaxcala, Puebla y OAXACA), luego de conocerse el caso de al menos nueve personas desaparecidas que viajaron desde Tlaxcala a Bahías de Huatulco a finales de febrero, y que tiempo después fueron localizadas ya sin vida en territorio poblano.
Investigación apunta a disputa entre grupos del crimen organizado
De acuerdo con las versiones de las tres fiscalías y específicamente en el caso de la FGEO, las líneas de investigación apuntan a que los jóvenes formaban parte de un grupo delictivo que se dedicaba al robo, fueron contratados por un sujeto apodado como “El Jocha”, quien también fue asesinado por darles asilo en un hotel de su propiedad a los jóvenes tlaxcaltecas.
Por esa razón, en los últimos días, la Fiscalía de OAXACA intensificó las acciones de investigación y detención de implicados, que incluyó el desarme de toda la policía municipal de Huatulco, así como la desactivación de 40 cámaras clandestinas que se utilizaban por parte del crimen organizado.
En el caso de los jóvenes tlaxcaltecas, las investigaciones apuntan a un enfrentamiento entre bandas rivales, una con base en Tlaxcala y otra que opera en la región de la Costa Chica de Oaxaca. Por ello, esta semana, la Fiscalía de Oaxaca confirmó que el móvil de esas muertes fue un ajuste de cuentas entre los grupos criminales.
De acuerdo con la Fiscalía de OAXACA, la declaración de un sobreviviente del caso reveló que las víctimas presuntamente se dedicaban a cometer robos en la región y uno de esos robos (por un monto de 500 mil pesos), pudo derivar en su secuestro y posterior asesinato.