El Parque Central de Santa Cruz Xoxocotlán, está listo para despedir la temporada 2025 de la Cuaresma, previa a la celebración de la Semana Santa en OAXACA, con un concierto muy esperado por los habitantes en este último Martes de Brujas.
En esta ocasión, se presenta el cantante de música regional, Fidel Rueda junto con su banda, para el agrado y deleite de los miles de fans que está tarde se darán cita para despedir los Martes de Brujas, junto con la presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez.
SEGUIR LEYENDO
Martes de Brujas en Xoxocotlán con Reyli Barba ¿Dónde y a qué hora?
Noche de boleros en el Martes de Brujas de Santa Cruz Xoxocotlán ¿A qué hora inicia la fiesta?
Los martes de brujas incluyen eventos culturales y artísticos de música, teatro, danza y conciertos, en el municipio gobernado por la presidenta Nancy Benítez, y para esta última edición se contará con la grata presencia de representantes de la música oaxaqueña que se encargarán de darles diversión a los asistentes locales y turistas en Xoxocotlán.
¿Dónde y a qué hora ver a FIDEL RUEDA en Xoxocotlán?
En el escenario se contará con la representación escénica de “Los Últimos Guardianes de la Montaña Sagrada”, una puesta en escena que transporta a la época prehispánica del Valle de Xoxocotlán y Monte Albán; además de la Banda La Joya de Antequera , la Banda Porfirio Avendaño y la voz de Pedro Obando Santos Esteva, que ofrecerá un repertorio festivo como antesala a la presentación del cantante regional, Fidel Rueda.
El espectáculo visual y artístico comenzará en punto de las 18:00 horas, en el Parque Central de Santa Cruz Xoxocotlán, en el que, además, podremos contar con muestras de la gastronomía local, con los tradicionales tamales y atoles preparados por cocineras que, cada martes, deleitan a los asistentes con estos platillos.
Asimismo, habrá oportunidad para adquirir productos elaborados por artesanas y artesanos de la zona, contribuyendo así al impulso de la economía local.
@Nancy_Benitez_)
¿Qué son los martes de brujas y cómo se celebran?
Los martes de brujas en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, son una tradición que tiene sus raíces en la época colonial. Esta celebración se asocia con la construcción del Templo Católico en el pueblo, donde los nativos trabajaban jornadas nocturnas bajo la supervisión del fraile Domingo de Santa María.
Las mujeres de la comunidad preparaban tamales y atole para alimentar a los trabajadores, quienes se reunían al anochecer, alumbrados por teas de ocote llamadas "Brujas", en otros momentos, se ha especulado que el nombre de las brujas proviene de apariciones y relatos místicos en las noches de Xoxocotlán, son relatos que le dan sabor a la tradición pero que difieren del origen relacionado con las teas de ocote que iluminan las noches en las festividades.
Recordemos que la festividad es gratuita y atrae a visitantes que disfrutan de la gastronomía local, especialmente los tamales.