MARTES DE BRUJAS

Noche de boleros en el Martes de Brujas de Santa Cruz Xoxocotlán ¿A qué hora inicia la fiesta?

Las fiestas tradicionales de Santa Cruz Xoxocotlán contarán con una dueto carismático y muy querido por el pueblo oaxaqueño

LOCAL

·
Las fiestas tradicionales de Santa Cruz Xoxocotlán contarán con una dueto carismático y muy querido por el pueblo oaxaqueño Créditos: Especial

Como parte de las tradicionales festividades alusivas a los martes de brujas en Santa Cruz Xoxocotlán, que forman parte de la Cuaresma y que incluyen una serie de eventos culturales y artísticos de música, teatro, danza y conciertos, en el municipio gobernado por la presidenta municipal Nancy Benítez, se contará con la grata presencia de dos representantes de la música de boleros y baladas mexicanas, que seguramente conquistarán los corazones y simpatías de los habitantes de Xoxo y turistas.

Se trata de los cantantes Carlos Cuevas y Jorge “Coque” Muñiz, quienes deleitarán a los asistentes a este tercer martes de brujas en la explanada del Parque Central de Xoxocotlán, a partir de las 19:00 horas, en el que brindarán un concierto lleno de romanticismo y risas, sobre todo en el caso del Coque Muñiz, muy identificado con las madres y abuelitas mexicanas, por sus incursiones en la televisión a lo largo e su carrera.

SEGUIR LEYENDO 

Balnearios de aguas termales y medicinales con las 3B cerca de OAXACA

¡Para este calorón! La Perla de Chinantla, un lugar mágico en la cuenca del Papaloapan

 

Elenco de lujo para la fiesta del Tercer Martes de Brujas en Xoxocotlán 

En el caso de Carlos Cuevas, es un cantante muy identificado con la música de boleros y el género de boleros rancheros, por lo que se espera un gran show con ambas figuras, además de un elenco musical que incluye a la Banda Armonía Xoxeña y la cantante Cynthia Ordaz, además de la alegría del grupo musical Simba Musical.

En esta tercera edición de los martes de brujas tampoco faltará la gastronomía local, con los tradicionales tamales y atoles preparados por cocineras que, cada martes, deleitan a los asistentes con estos platillos.

Asimismo, habrá oportunidad para adquirir productos elaborados por artesanas y artesanos de la zona, contribuyendo así al impulso de la economía local.

Finalmente, la noche culminará con una sorpresa muy especial: ya que durante esta edición se revelará el nombre del artista que engalanará el último martes de brujas, el próximo 15 de abril. Un reconocido cantante será el encargado de dar un gran cierre a esta festividad.

El elenco de este martes 25 de marzo en Santa Cruz Xoxocotlán (Foto: X/@Nancy_Benitez_)

Historia de los Martes de Brujas en Xoxocotlán

Los martes de brujas en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, son una tradición cultural que tiene sus raíces en la época colonial. Esta celebración se asocia con la construcción del Templo Católico en el pueblo, donde los nativos trabajaban jornadas nocturnas bajo la supervisión del fraile Domingo de Santa María.

Las mujeres de la comunidad preparaban tamales y atole para alimentar a los trabajadores, quienes se reunían al anochecer, alumbrados por teas de ocote llamadas "Brujas", en otros momentos, se ha especulado que el nombre de las brujas proviene de apariciones y relatos místicos en las noches de Xoxocotlán, son relatos que le dan sabor a la tradición pero que difieren del origen relacionado con las teas de ocote que iluminan las noches en las festividades.

Recordemos que la festividad es gratuita y atrae a visitantes que disfrutan de la gastronomía local, especialmente los tamales, y de la rica tradición cultural del lugar, que por décadas se ha dedicado.

Los tamales son un manjar que no falta en los Martes de Brujas en Xoxocotlán (Foto: X/@Nancy_Benitez_)

 

Google News