PROGRAMAS DEL BIENESTAR

Vivienda del Bienestar OAXACA: ¿Cómo será el registro para adquirir una casa a bajo costo en 2025?

El programa Vivienda del Bienestar construirá un total de 66 mil casas nuevas en el estado de Oaxaca que podrán ser adquiridas a bajo costo.

LOCAL

·
Habitantes de Oaxaca podrán comprar una casa a bajo costo a través del programa Vivienda para el Bienestar.Créditos: Especial

A través del programa Vivienda para el Bienestar el gobierno federal construirá 40 mil casas nuevas en distintos municipios del estado de Oaxaca que podrán ser adquiridas a bajo costo por la población oaxaqueña que no puede acceder a un crédito del Infonavit o Fovissste.

La construcción de las viviendas que se entregarán como parte de dicho programa social comenzará en este año 2025 y las obras estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Seguir leyendo:

Vivienda del Bienestar OAXACA: ¿Cuándo inicia el registro para una casa de menos de 500 mil pesos?

Vivienda Bienestar OAXACA: ¿Cuáles son los requisitos y cuándo sale la convocatoria de la Conavi?

¿Cómo será el proceso de registro para beneficiarios de Vivienda del Bienestar en Oaxaca?

El Gobierno de Oaxaca y la Sedatu firmaron el 19 de febrero del 2025 el convenio de colaboración para implementar el programa Vivienda para el Bienestar en la entidad, en dicho documento se establece que en el estado se construirán un total de 66 mil nuevas viviendas, de las cuales 26 mil serán para personas derechohabientes del Infonavit y 40 mil para no derechohabientes.

De acuerdo con la información compartida por la Conavi, el proceso para seleccionar a las y los oaxaqueños que serán beneficiarios de este programa constará de dos etapas que se llevarán a cabo entre los meses de abril a junio del 2025:

  • En la primera etapa, que abarca abril y mayo, se difundirá la convocatoria para el registro en el programa Vivienda para el Bienestar a través de carteles, asambleas informativas, visitas domiciliarias y en el sitio web de la Conavi, con el objetivo de que la población que habita en los pueblos, colonias o barrios con alto grado de marginación conozca los requisitos que debe cumplir y los documentos necesarios para el registro.
  • En la segunda etapa, que será en mayo y junio, se instalarán módulos de registro en las localidades prioritarias de Oaxaca, operados por servidores de la nación, en los que se realizará el registro de beneficiarios.
El proceso de registro beneficiarios de Vivienda para el Bienestar será de abril a junio del 2025. Foto: Gobierno de México

Requisitos para ser beneficiario de Vivienda para el Bienestar y comprar casa a bajo costo en Oaxaca

  • Ser mayor de 18 años de edad.
  • Tener dependientes económicos.
  • No ser propietario de una vivienda.
  • No estar afiliado al Infonavit o al Fovissste.
  • Comprobar que su ingreso familiar es de hasta dos salarios mínimos (16 mil 728 pesos al mes).
  • Presentar comprobante de domicilio en la zona intervenida.
El programa Vivienda para el Bienestar contempla la construcción de casas que se venderán a bajo costo. Foto: Foto: Gobierno de México

 

Google News