Los oaxaqueños serán de los primeros beneficiarios que podrán acceder al programa de Vivienda para el Bienestar Oaxaca, por lo que deberán estar muy atentos a las inscripciones al padrón oficial. ¿Cuándo inicia el registro para poder comprar una casa de menos de 500 mil pesos?
En la actualidad el sueño de comprar una casa parece inalcanzable para muchas personas debido a los costos exorbitantes de los terrenos, el material de construcción y demás cuestiones. Por eso, la presidenta Sheinbaum ha impulsado un programa de vivienda popular a precios más accesibles, el cual ha generado gran expectativa.
Seguir leyendo:
Vivienda Bienestar OAXACA: ¿Cuáles son los requisitos y cuándo sale la convocatoria de la Conavi?
Vivienda del Bienestar en OAXACA: ¿Cuántas casas construirá CONAVI y quiénes serán beneficiados?
Casas de menos de 500 mil pesos en Oaxaca
En ese sentido, el gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, han demostrado gran interés en participar en el programa, siendo el primer estado en tener el proyecto ejecutivo aprobado para la construcción de 66 mil viviendas en el estado, además, de donar terrenos para las obras.
De acuerdo al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles, las viviendas que se construirán en Oaxaca no podrán superar los 500 mil pesos ya que con la donación de la tierra a la federación se logrará disminuir los costos para los beneficiarios.
Además, se tiene planeada la construcción de 66 mil nuevas casas en el estado, de las cuales 12 mil serán construidas este 2025. Para lograr esta meta hay una inversión de 39 mil millones de pesos que aparte de ofrecer espacios dignos para la población generará una gran cantidad de empleos directos e indirectos.
¿Cuándo inicia el registro al programa Vivienda para el Bienestar en Oaxaca?
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) adelantó que el registro para el programa de Vivienda para el Bienestar en Oaxaca se realizará en dos fases en los polígonos prioritarios. La primera será con la publicación de la convocatoria en abril y mayo; y la segunda con las inscripciones entre mayo y junio del 2025.
Las personas interesadas deberán acudir a los módulos instalados en las zonas prioritarias. Los requisitos a cumplir son:
- Tener 18 años en adelante con dependientes económicos, es decir núcleos familiares.
- No ser propietario de vivienda.
- No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
- Comprobante de domicilio en la zona donde se va construir las viviendas.
- Tener ingreso familiar de hasta 2 salarios mínimos.
Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí