La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Gobierno de Oaxaca firmaron un convenio de colaboración para poner en marcha el programa de Vivienda para el Bienestar, el cual arrancará este 26 febrero. ¿Cuántas casas se construirán en el estado y quiénes serán beneficiados?
El miércoles, el gobernador Salomón Jara Cruz junto a la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel realizaron la firma del acuerdo para contar con más espacios habitacionales seguros y con acceso a todos los servicios.
Seguir leyendo:
¿Apoyo de Vivienda para el Bienestar llegará a OAXACA en 2025? Esto sabemos del programa de CONAVI
Mujer Primavera OAXACA: ¿Cuándo abre el registro al apoyo de 5 mil pesos para emprendedoras?
¿Cuántas casas construirá Conavi en OAXACA por el programa Vivienda del Bienestar?
Oaxaca será de las primeras entidades beneficiadas con la construcción de 66 mil nuevas viviendas, para ello se destinó una inversión superior a los 39 mil millones de pesos luego de la reciente aprobación de reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
“Agradecemos la confianza de la presidenta Claudia Sheinbaum para que Oaxaca sea una de las primeras entidades en donde arranque el Plan Nacional de Vivienda”, expresó el Gobernador Salomón Jara Cruz en conferencia de prensa.
Además, el gobernador de Oaxaca aseveró que la reforma le da facultades al Infonavit para construir viviendas y establecer esquemas de arrendamiento accesibles para los trabajadores, sin que peligren los ahorros de los trabajadores.
¿Quiénes serán los beneficiados de Viviendas del Bienestar OAXACA 2025?
El Plan Nacional de Vivienda en Oaxaca contempla la construcción de 26 mil viviendas destinadas para derechohabientes del Infonavit y 40 mil viviendas para no derechohabientes, ubicadas en los municipios de Etla, San Jacinto Amilpas y Atzompa.
Este programa representa no solo contar con más espacios habitacionales seguros y con acceso a todos los servicios básicos, sino también más bienestar, empleo, desarrollo económico y sobre todo, más oportunidades para las familias de todas las regiones. También se espera que genere más de 297 mil empleos directos y más de 445 mil empleos indirectos.
Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí