Este 2025 la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) arrancó el programa Vivienda del Bienestar con el objetivo de construir un total de 86 mil casas en todo el país que podrán ser adquiridas a bajo costo por la población que no cuenta con seguridad social en materia de vivienda.
En febrero del 2025 el Gobierno de Oaxaca y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) firmaron un convenio de colaboración para implementar dicho programa en el estado, en el cual se establece que en la entidad se construirán un total de 66 mil viviendas nuevas, de las cuales 26 mil serán destinadas para derechohabientes del Infonavit y 40 mil para no derechohabientes.
Seguir leyendo:
Vivienda Bienestar OAXACA: ¿Cuáles son los requisitos y cuándo sale la convocatoria de la Conavi?
¿Cuánto costarán las Viviendas del Bienestar en OAXACA y de qué tamaño son?
Conavi anuncia fechas de registro para el programa Vivienda del Bienestar en Oaxaca
La Conavi dio a conocer cómo será el proceso de registro en este 2025 para que la población de Oaxaca que no es derechohabiente del Infonavit pueda registrarse para adquirir una de las casas de bajo costo que se construirán mediante el programa Vivienda del Bienestar.
De acuerdo con anunciado la dependencia, durante los meses de abril y mayo se llevará a cabo el registro de beneficiarios de dicho programa en los polígonos prioritarios (zonas con altos índices de marginación), además de que se publicará la convocatoria que será difundida en la página oficial de la Conavi, carteles, asambleas informativas y visitas domiciliarias.
Posteriormente, en los meses de mayo y junio se instalarán módulos de inscripción al programa Vivienda del Bienestar en los polígonos prioritarios de Oaxaca, los cuales serán atendidos por servidores de la nación.
Requisitos para adquirir una casa a bajo costo de Vivienda del Bienestar en Oaxaca
Para adquirir una de las 40 mil casas que construirá la Conavi en Oaxaca como parte del programa Vivienda del Bienestar es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Tener dependientes económicos.
- No ser propietario de una vivienda.
- No estar afiliado al Infonavit o al Fovissste.
- Comprobar que su ingreso familiar es de hasta dos salarios mínimos (16 mil 728 pesos al mes).
- Presentar comprobante de domicilio en la zona intervenida.