La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador de OAXACA, Salomón Jara Cruz, se manifestaron positivamente sobre la prueba piloto del Tren Interoceánico, ocurrida el fin de semana, con la descarga y traslado de 900 unidades de automotores de la firma coreana Hyundai a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó durante su conferencia mañanera del pueblo, los progresos del Corredor Interoceánico, un megaproyecto que en un futuro cercano contará con 10 polos de desarrollo y que busca posicionarse como alternativa estratégica al Canal de Panamá, el principal cruce entre los océanos Pacífico y Atlántico en América.
SEGUIR LEYENDO
Tren Interoceánico hace historia después de 90 años en el Istmo de Tehuantepec
Estos son los BUQUES GIGANTES que podrán llegar a Salina Cruz gracias al Corredor Interoceánico
El reconocimiento salió a la luz por la prueba piloto que se realizó entre OAXACA y Veracruz, el fin de semana, el primer cruce de mercancías de alta envergadura por el Corredor Interoceánico, el cruce que fue un sueño del expresidente Porfirio Díaz y que retomó hace apenas seis años, el presidente Andrés Manuel López Obrador, siendo el primer cruce comercial en más de 90 años en el Istmo de Tehuantepec.
«Ya llegaron buques más grandes a Salina Cruz gracias a las mejoras en la infraestructura portuaria iniciadas con López Obrador», afirmó la mandataria.
El Tren Interoceánico y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec detonantes de la economía en México
La presidenta, ponderó que además de la carga de los 900 automóviles del gigante asiático (mismos que llevan como destino la costa Este de los Estados Unidos), en fechas recientes también se han llevado a cabo intercambios comerciales de granos, así como otras materias primas, utilizando las vías del renovado Tren Interoceánico, mismo que también ofrece el servicio de transporte de pasajeros con las líneas que unen a Coatzacoalcos con Salina Cruz, así como con Palenque (entronque con el Tren Maya) y próximamente con la frontera sur en Chiapas.
Sheinbaum explicó que el tramo Salina Cruz-Ciudad Hidalgo (Chiapas) permitirá el transporte multimodal de mercancías, incluyendo vehículos y productos agrícolas, mediante una combinación de ferrocarril, carreteras y puertos modernizados; resaltando la instalación de grúas de última generación y la construcción de almacenes para granos financiados con inversión pública y privada.
Así reaccionó el gobernador Salomón Jara Cruz
Más tarde y en cuestión de minutos, el mandatario oaxaqueño, Salomón Jara Cruz, también se mostró contento por el desempeño del Tren Interoceánico, así como los trabajos de carga y descarga desde que arribó el buque carguero Glovis Cosmos al recientemente remodelado puerto de Salina Cruz, que incluye el rompeolas (también inaugurado por AMLO), y su posterior carga a los furgones clase Bi-Max con el que se transportaron los 900 vehículos nuevos a Coatzacoalcos.
En su conferencia de prensa, el gobernador Jara Cruz, destacó el primer traslado de mercancías a través del Corredor Interoceánico del Istmo, el pasado fin de semana, con lo cual se detonará el desarrollo del sur-sureste del país, y con la idea de transportar en un futuro cercano cerca de cinco mil unidades por semana, de acuerdo con las expectativas del vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director del Corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec.