Cinco víctimas mortales es el saldo de la pelea entre campesinos de los Coatlanes, de San Sebastián y San Francisco la mañana del domingo 23 de marzo, por heridas de arma de fuego, conflicto que derivó en el cierre de la autopista OAXACA-PUERTO ESCONDIDO, por parte de los pobladores.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se hizo cargo de las investigaciones, una vez que los ánimos bajaron de intensidad y con la presencia de la Policía Estatal y elementos federales en la zona.
SEGUIR LEYENDO
Toñito de 9 años salió a jugar maquinitas y fue asesinado por su vecino de 30 años
Disputa en los Coatlanes deja dos muertos y cierre de la Autopista OAXACA-Puerto Escondido
Una disputa que se derivó por falta de diálogo entre los dos poblados
La pelea entre campesinos ocurrió la mañana del domingo 23 de marzo de 2025, en inmediaciones de la autopista Barranca Larga-Ventanilla, cuando las víctimas que realizaban trabajos previos por la construcción de un camino en el paraje El Limar, perteneciente a San Sebastián Coatlán, fueron atacados con armas de fuego por sus vecinos de San Francisco.
El motivo de la agresión fue porque los trabajos que estaban realizando los campesinos de San Sebastián se estaban haciendo en una zona de conflicto agrario entre ambas localidades, lo que derivó en una agresión armada, que dejó a cinco víctimas y varios heridos por lo ocurrido, así lo narró el secretario de gobierno, Jesús Romero en la conferencia matutina de este lunes 24 de marzo en OAXACA.
Libre la autopista OAXACA-Puerto Escondido
La Fiscalía de Oaxaca detalló que las víctimas (todos ellos masculinos) fueron identificadas, por lo que se llevan a cabo los trabajos pertinentes a cargo de la Vicefiscalía Regional de Valles Centrales, para deslindar responsabilidades.
Las personas lesionadas (11 en total) por estos hechos, quienes reciben atención médica, se encuentran bajo resguardo a fin de determinar su nivel de responsabilidad, en caso de haber participado en la agresión armada contra sus vecinos, tanto de San Francisco como de San Sebastián.
Luego de la agresión armada, pobladores de San Francisco Coatlán determinaron bloquear la autopista lo que llevó a la cancelación de las corridas de las diferentes líneas de pasaje y los paseantes vieron frustrada su visita a las playas de Puerto Escondido, situación que se restableció en las primeras horas de la noche.