ENTÉRATE

Mujer Primavera 2025: ¿Cómo aplicar al apoyo de 5 mil pesos que da el gobierno de OAXACA?

Este programa forma parte de la estrategia para erradicar los prestamos "gota a gota" que afectan a mujeres de Oaxaca.

LOCAL

·
Conoce más del nuevo programa social en Oaxaca.Créditos: Sebienti

Mujer Primavera 2025 es el nuevo programa impulsado por el gobierno de Oaxaca, el cual otorgará un apoyo de 5 mil pesos exclusivamente a las oaxaqueñas emprendedoras. ¿Cómo aplicar a este nuevo beneficio?

Vilma Martínez, titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), dio a conocer que este programa forma parte de la estrategia para erradicar los prestamos de “gota a gota” que afectan a las familias oaxaqueñas e incluso han dejado víctimas mortales.

Seguir leyendo:

Mujer Primavera OAXACA: ¿Cuándo abre el registro al apoyo de 5 mil pesos para emprendedoras?

Vivienda del Bienestar en OAXACA: ¿Cuántas casas construirá CONAVI y quiénes serán beneficiados?

¿Cómo aplicar al apoyo de 5 mil pesos de Mujer Primavera 2025 en Oaxaca?

Además, la funcionaría explicó que las interesadas en aplicar al apoyo podrán hacerlo a partir del próximo 8 de marzo del 2025. Podrán participar mujeres de todos los municipios y se seleccionarán a más de 9 mil beneficiarias que recibirán un monto de cinco mil pesos como crédito a la palabra el cual podrán ir pagando de manera mensual sin intereses.

Para realizar el registró, Vilma Martínez informó que se habilitarán módulos de registro en las 8 regiones de Oaxaca, los cuales se darán a conocer cuando salga la convocatoria el próximo Día de la Mujer.

Mujeres Primavera abre registró el próximo 9 de marzo. FOTO: Sebienti.

¿Cuáles son los requisitos para Mujer Primavera 2025?

El Ayuntamiento de la Ciénega de Zimatlán adelantó los requisitos que se necesitan cubrir para que mujeres emprendedoras puedan participar en el programa Mujer Primavera, el cual es impulsado por el Gobierno Estatal en coordinación con el DIF municipal. Estos son:

  • Contar con la nacionalidad mexicana.
  • Tener entre 18 y 62 años.
  • Residir en el estado de Oaxaca.
  • Ser trabajadora por cuenta propia.
  • Tener ingresos por concepto de dicha actividad menor al ingreso de un hogar en pobreza extrema en el estado.
  • No contar con acceso al financiamiento de la Banca Comercial.
  • No ser persona beneficiaria de algún otro programa ejecutado por el Gobierno del Estado de Oaxaca, que tenga como objetivo proporcionar financiamiento o apoyos económicos directos.
  • No ser persona beneficiaria de otro programa federal afín.

Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Google News