El fin de año se prevé muy frío, con probabilidades de heladas en zonas altas de OAXACA, así como lluvias intermitentes y vientos fuertes en la región del Istmo de Tehuantepec, con probabilidad muy alta de evento de Norte, entrando por Veracruz y cubriendo los más de 300 kilómetros de distancia entre el Atlántico y el Pacífico.
Las últimas horas del 2024 se prevén con frío agobiante durante la madrugada en las zonas altas de Oaxaca y un calor muy fuerte en la región de la Costa Chica que aminora con la humedad proveniente del Océano Pacifico, lo que hace del litoral oaxaqueño un sitio ideal para pasar el fin de año en compañía de amigos y familiares.
SEGUIR LEYENDO
¿Cuál es el PUEBLO MÁGICO más visitado en OAXACA?
Joven es asesinado por banda de CHOLOS en Cuilápam y queda grabado en VIDEO
¿Qué regiones de OAXACA se verán afectadas por el Frente Frío no. 19?
De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este lunes la variación térmica será visible en el territorio oaxaqueño, con mucho calor por la mañana, descenso marcado de la temperatura en la tarde-noche, posibles heladas en zonas altas durante la madrugada y lluvias aisladas en el Istmo de Tehuantepec y el Papaloapan.
Para Valles Centrales, Mixteca, así como las sierras Flores Magón y Juárez, el panorama será muy parecido con la oscilación térmica marcada durante el día, y con un pronóstico para este 30 y mañana 31 de diciembre de bajas temperaturas que abrirán el 2025, gracias en gran parte a la presencia del Frente Frío No. 19 y una vaguada polar.
Mientras que, en los principales destinos de playa desde Puerto Escondido hasta Salina Cruz, el termómetro marcará temperaturas por arriba de los 30 grados, con un leve descenso de temperatura por la noche, lo que hace a toda la línea de costa como el paraíso ideal para quienes no soportan el frío, ya sea por decisión o por salud, para pasar el fin de año con calorcito y sin preocuparse por las gélidas temperaturas.
Las temperaturas en OAXACA para este Lunes 29 de DICIEMBRE
El Frente Frío No. 19 (el último del año), modificará sensiblemente el clima en gran parte del país, lo que generará un inicio de 2025 con bajas temperaturas y muy probablemente heladas en zonas altas, sobre todo del norte del país y en el caso de Oaxaca, en las zonas serranas con evento de Norte en el Istmo.
El frente frío No. 19 se desplazará sobre el noreste y oriente de la República Mexicana, continuará interaccionando con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, propiciando lluvias y chubascos en Puebla, Veracruz y Oaxaca, así como descenso de las temperaturas en el oriente y noreste del país.