SAN JUAN BAUTISTA

Fiestas de San Juan Bautista Tuxtepec en OAXACA: Fechas de la celebración y actividades

Más de 100 años de historia regresan en las fiestas de San Juan Bautista Tuxtepec en la segunda quincena de junio

LOCAL

·
El Santo Patrono es venerado en aquella región del Istmo Créditos: Especial

Los pobladores de San Juan Bautista Tuxtepec están de plácemes por la próxima celebración de las fiestas patronales en su demarcación, mismas que tienen cerca de 100 años de llevarse a cabo con las celebraciones religiosas con especial fervor en el río Papaloapan.

Dicha celebración tendrá como escenario principal la Catedral de Tuxtepec en la que se mezclan las fiestas religiosas en honor a San Juan Bautista Tuxtepec, con la adoración al río y tradiciones sotaventinas (en referencia al sotavento, termino marítimo muy utilizado por los marinos y pescadores), así como la montura de caballos y de los famosos jarochos cimarrones.

La catequesis de Tuxtepec, indicó que habrá misas, primeras comuniones, procesiones con las imágenes del santo patrono, cabalgatas y un concierto que tendrá como finalidad promover la paz en el municipio considerado uno de los más calurosos por su frontera con Veracruz.

¿Cuándo se llevarán a cabo? 

Las fiestas se llevarán a cabo a partir del próximo 17 de junio y hasta el 24 de este mes, en la que como mencionamos se mezclan las fiestas religiosas con la adoración hacía el río Papaloapan, un baluarte en esta zona del Istmo de Tehuantepec.

Entre el 23 y el 25 de junio tendrán la visita de la “Antorcha de la Paz”, organizada por el canal de televisión mexicano María+Visión, un movimiento que tiene como finalidad pedir a la Virgen María y al Sagrado Corazón de Jesús su intercesión para construir la paz y recordar a los sacerdotes asesinados en el último año.

Las fiestas evolucionaron con el paso del tiempo, y han derivado en cabalgatas, paseos de pendones y torneos de cintas y uno de sus bailes icónicos es el famoso baile de la piña, mismo que es uno de los atractivos de la fiesta de la Guelaguetza

La catedral de San Juan Bautista se considera emblemática de la cultura jarocha desde su fundación en el siglo XIX. Por ello se realizan concursos de decimeros, sones y huapangos del sotavento, corridas de toros, carreras de caballos y serenatas, todo ligado al sincretismo religioso”.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

SIGUE LEYENDO

¿Brenda Bezares odiaba a Paco Stanley? La esposa de Mario Bezares se sincera

Maria Elena Ríos explota contra Tenoch Huerta y "Poder Prieto"

El "resbalón" de Paco Stanley que le pudo costar la vida quedó grabado en VIDEO

Investigan en Oaxaca a presunto “Cártel de Saneamiento Financiero a Municipios”

Google News