El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que están enterados de la situación que se vive en San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, donde el éxodo de migrantes colapsó los servicios básicos, y prometió seguir mandando ayuda para solucionar la crisis migratoria.
Durante la conferencia mañanera cuestionaron al mandatario nacional sobre las acciones que realizaría el Gobierno para atender a los migrantes que yacen varados en municipios del sur y norte del país luego del cambio de las políticas de Estados Unidos y que fueran expulsados.
En el caso especifico de San Pedro Tapanatepec, Istmo de Tehuantepec, ubicado en los límites con Chiapas miles de migrantes venezolanos, guatemaltecos y de otros países yacen varados desde dos semanas lo que ha llevado al alcalde Humberto López Parrazales, a pedir ayuda al verse rebasados para atender a todos.
Al respecto, el presidente AMLO señaló que el día de ayer el tema se trató durante un informe de Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración sobre la situación en el Istmo y que se mantiene la comunicación con los presidentes municipales.
“Se les está ayudando y se les va seguir apoyando en el sur del país y lo mismo se está haciendo en el norte”, aseguró el presidente López Obrador sobre lo que se vive en Oaxaca.
Vence el plazo para solicitar permisos a EU cruzando México
Además, el titular del Ejecutivo Federal señaló que es importante saber que el gobierno de EU otorgó visas temporales o permisos temporales a 24 mil venezolanos y que el trámite se puede hacer por internet solo que requieren que un residente venezolano en EU les ayude a llegar por vía aérea sin tener que cruzar México.
Sin embargo, destacó que el plazo para que el no se otorgue el permiso si se llega por territorio mexicano venció ayer, por esa las personas que están el Istmo que llegaron antes están esperando a hacer el procedimiento.
“Vamos a apoyar a los que están en nuestro territorio como siempre lo hacemos con albergues, alimentación, atención médica y sí en el caso del Istmo sí hay municipios donde son bastantes los hermanos venezolanos”, declaró el presidente.
Por último, reiteró que se va ayudar a San Pedro Tapanatepec y a otros municipios, además, consideró que los permisos otorgados por EU va ayudar para que la gente no tenga que hacer la travesía a través de México.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
Cientos de migrantes permanecen varados en Tapanatepec
Arriba Sedena al Istmo ante incremento de migrantes; sudamericanos dejan derrama de 250 MDP
Migrantes arriban a la capital oaxaqueña para continuar en la búsqueda del “sueño americano”