No hay plazo que no llegue ni fecha que no se cumpla, y este lunes 28 de julio de 2025, se cumplirá el cierre de la edición 2025 de la fiesta cultural más grande de OAXACA, con la representación de las últimas 17 delegaciones invitadas de las ocho regiones de OAXACA, en el escenario del Auditorio Guelaguetza en el Cerro del Fortín.
Tras una mañana llena de energía y con un ambiente muy positivo para las más de 12 mil almas que se dieron cita en el coloso del Cerro del Fortín, toca el turno para las restantes 17 delegaciones de un total de 51 que formaron parte de la selección para esta Octava del Lunes del Cerro en OAXACA.
Seguir leyendo
Lista de delegaciones para La Octava de este lunes 28 de julio en el Auditorio Guelaguetza
¡Se acaba la fiesta! Guía de eventos gratuitos de la Guelaguetza 2025 del 28 de julio al 2 de agosto
Será en punto de las 16:45 de la tarde cuando inicien las presentaciones de las 17 delegaciones seleccionadas e invitadas a adueñarse del escenario del Auditorio Guelaguetza y quienes serán las encargadas de despedir esta edición del 2025 de la fiesta cultural más grande de OAXACA.
¿Dónde y a qué hora se transmite la edición vespertina de la Octava del Lunes del Cerro en el Auditorio Guelaguetza?
Para esta segunda emisión del Lunes del Cerro se espera el arribo de cerca de 12 mil personas al escenario del Auditorio Guelaguetza, mismo que en se encuentra con las puertas abiertas para recibir y darle la bienvenida a miles de turistas nacionales y extranjeros, además de pobladores locales que desde temprana hora hacen su arribo para disfrutar de las actuaciones de sus delegaciones en la llamada Octava de este lunes 28 de julio de 2025.
Y para quienes no pueden asistir o no encontraron boleto, no hay ningún problema, ya que el gobierno de Oaxaca a través de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CorTv), llevará a cabo la transmisión totalmente gratuita de La Octava de los Lunes del Cerro a través de sus canales oficiales, tanto en señal abierta a través del 19.1 y en sus canales de YouTube y en redes sociales.
En la función vespertina, programada para las 17:00 horas del lunes 21 de julio en el Auditorio Guelaguetza, la lista que integra a 17 delegaciones de las ocho regiones de OAXACA, es la siguiente:
- Loma Bonita, Cuenca del Papaloapan
- Chalcatongo de Hidalgo, Mixteca
- H. Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Istmo
- Santo Tomás Ocotepec, Mixteca
- Villa Sola de Vega, Sierra Sur
- San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Mixteca
- San Andrés Huaxpaltepec, Costa
- Santa María Huatulco, Costa
- San Pablo Villa de Mitla, Valles Centrales
- San Pedro Ixcatlán, Cuenca del Papaloapan
- Santiago Llano Grande, Costa
- Cuilápam de Guerrero, Valles Centrales
- H. Ciudad de Huajuapan de León, Mixteca
- Santa Cruz Xoxocotlán, Valles Centrales
- Santa María Zacatepec, Sierra Sur
- San Juan Bautista Tuxtepec, Cuenca del Papaloapan
- Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, Valles Centrales
¿Cómo llegar al Auditorio Guelaguetza caminando y en transporte público?
La cita es en el Auditorio Guelaguetza, ubicado en el Cerro del Fortín, con la ventaja que a diferencia de hace algunos lustros, ahora está techado, lo que permite apreciar los bailes sin que el sol o la lluvia hagan de las suyas con el público y con los danzantes tanto en la edición del pasado lunes 21 como la del día de mañana lunes 28 de julio.
@BinniBus_GobOax)
Recuerda que puedes llegar caminando, por transporte público gratuito gracias a las rutas que operan del Binnibus (En El Heraldo de México OAXACA te damos toda esa información en la siguiente nota ¿Cuál es la capacidad del Auditorio Guelaguetza? 5 datos imperdibles sobre el coloso del Cerro del Fortín) así como en automóvil ya que el recinto cuenta con estacionamiento cercano.