El estado de Oaxaca es uno de los principales promotores de la gastronomía de México a nivel internacional y uno de los más visitados cuando de comida se trata, por visitantes y turistas de todas partes del mundo quienes aprecian una buena comida acompañado de un mezcal y en un contexto como la fiesta cultural más grande de OAXACA, la Guelaguetza 2025, se eleva el interés por consumir y conocer sobre la comida oaxaqueña para el mundo.
Es por ello, que Oaxaca se cuece aparte cuando de comida y cultura gastronómica se trata, y uno de esos platillos que llaman la atención por su colorido, sabores y texturas, es el mole, receta que también forma parte de la riqueza cultural del estado de Puebla y que en estos días hace su debut en la Guelaguetza 2025 con el Festival de los Moles.
Seguir leyendo
Guelaguetza 2025: ¿cuándo y dónde se celebra el Festival de los Moles en OAXACA?
El Festival de los Moles 2024 forma parte de las actividades de la Guelaguetza 2025, es uno de los eventos más esperados del año, dentro de la Guelaguetza y para los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Este año, el Festival de los Moles contará con la participación de distintos restaurantes afiliados a Canirac, ofreciendo 28 tipos diferentes de moles de las diversas regiones de Oaxaca.
Entre ellos se encuentran moles que le han dado una huella particular a Oaxaca, como el famoso mancha manteles, el mole negro, el amarillo, así como el mole verde.
Y claro que el festival presentará variedades menos conocidas, pero tan deliciosas que te harán chuparte los dedos, como el mole de plátano de Castilla, el pipián rojo mixteco, y el estofado de novia.
De igual manera los expositores tendrán una amplia variedad de bebidas tradicionales para acompañar los platillos, con mezcal, aguas frescas, pozol, cerveza artesanal, así como tejate.
De acuerdo con los organizadores del evento se presentarán platillos elaborados con hongos, plátano macho, tuna de castilla, calabaza -moles de autor- así como otros más.
¿Cuándo y dónde es la Feria de los Moles en Oaxaca y que rutas del BinniBus te llevan al Centro Gastronómico?
Los días 24 y 25 de julio, se realizará la muestra gastronómica en la terraza del centro gastronómico, donde los asistentes podrán probar los diversos moles y otras delicias oaxaqueñas a partir de las 14:00 y hasta las 19:00 horas.
Se estima una afluencia de 500 comensales; el costo del acceso es de mil 250 pesos con lo que se tendrá acceso a bebidas tradicionales como el tejate, café, mezcal y dulces regionales entre otros.
El lugar en el que se llevará a cabo es el Centro Gastronómico de Oaxaca, ubicado en la calle de García Vigil, sitio de entrada libre para quien quiera participar del evento.
Las rutas del BinniBus que pasan cerca del Centro Gastronómico de Oaxaca durante la Guelaguetza 2025 corresponden principalmente a las que tienen como destino la Feria del Mezcal y del Mole, ubicadas en ese recinto. Entre las rutas destacadas que facilitan el acceso gratuito están:
Ruta Feria del Mezcal (Alameda de León, Paseo Juárez El Llano, Plaza Bella, Walmart Símbolos Patrios y el ITO), que conecta puntos clave del centro histórico y otras zonas con el Centro Gastronómico, operando del 18 al 29 de julio en horarios de 11:00 a 22:00 horas.
También hay variantes como la Ruta Feria del Mezcal (Llano-Feria del Mezcal) y la Ruta Feria del Mezcal (Tecnológico-Feria del Mezcal) que pasan por paraderos como la Iglesia de la Merced y la Alameda, cercanos a la Feria y al Centro Gastronómico.