GUELAGUETZA 2025

Festival de los moles en la Guelaguetza 2025: cuándo y dónde será el evento de este emblemático platillo

Durante julio los asistentes a la Guelaguetza podrán disfrutar de uno de los platillos más famosos de la gastronomía mexicana

GUELAGUETZA

·
El evento gastronómico se celebra cada año como parte de las actividades de la Guelaguetza.Créditos: Especial

La Guelaguetza está por celebrar su edición número 93 con muestras gastronómicas de sus platillos más representativos, entre ellos el mole.

Y es que este platillo formará parte de las actividades que Oaxaca ha preparado para celebrar su fiesta más emblemática, con el Festival de los Moles.

SEGUIR LEYENDO

Guelaguetza 2025: fechas oficiales, programación y cómo conseguir boletos

Ruta gastronómica de la Guelaguetza 2025: Dónde comer mole, tlayudas y mezcal en OAXACA

El evento gastronómico se celebra cada año, con la finalidad de transmitir los conocimientos de su elaboración y sus ingredientes.

Para este 2025 el festival se realizará los días 24 y 25 de julio, tiempo en el que los asistentes podrán degustar una gran variedad de de moles tradicionales, con los que se resaltará la riqueza culinaria del estado.

La cita será en el Centro Gastronómico de Oaxaca, ubicado en Manuel García Vigil 610, en el centro de la ciudad, a partir de las 14 horas.

Cabe señalar que su inauguración será el jueves 24, en un horario de 14:00 a 17:00 horas, según información difundida en la pagina oficial de la Guelaguetza.

A lo largo de julio, los amantes de la gastronomía oaxaqueña también podrán disfrutar del Tianguis Gastronómico "Desde Mis Raíces con sus Sabores", que se realizará del 16 al 30 de julio en la Plaza de la Danza. El horario es de 11:00 a 21:00 horas.

La Feria del Mezcal será otra de las exposiciones a las que podrá asistir. Se llevará a cabo del viernes 18 al martes 29 de julio, en un horario de 11:00 a 22:00 horas.

El lugar de encuentro será en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, ubicado en Avenida Lázaro Cárdenas 1001, Agencia Municipal Santa María Ixcotel.

¿Cuál es el origen del mole?

El mole es uno de los platillos más famosos de la gastronomía mexicana y aunque por mucho tiempo se creyó que fue creado por sor Andrea de la Asunción en un convento en Puebla, su origen se encuentra en las culturas prehispánicas.

Y es que -de acuerdo con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural- los indígenas mezclaban varios chiles con semillas de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa a la que denominaban mulli.

Esta era acompañada con carne de guajalote, pato o armadillo y servida como ofrenda a los dioses.

Con la llegada de los españoles, nuevos productos se agregaron a la receta y, posteriormente durante la época colonial, gracias a la fusión de la cocina prehispánica y europea, se amplió la variedad de moles.

 

 

 

Google News