La máxima fiesta cultural de Oaxaca está por celebrar uno de sus momentos más importantes con el Segundo Lunes del Cerro en el Auditorio Guelaguetza. La celebración reunirá a delegaciones provenientes de las ocho regiones del estado que a lo largo de dos funciones compartirán sus danzas, cultura y tradiciones.
Se espera -como ocurrió en la primera celebración- que más de 11 mil personas puedan disfrutar de la fiesta encabezada por la representante de la Diosa Centéotl, Patricia Casiano Zaragoza, junto con el gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.
Seguir leyendo
¿Cuándo es el Segundo Lunes del Cerro?
Este 2025, el Segundo Lunes del Cerro será el 28 de julio con dos eventos a lo largo del día: el primero comenzará a las 10:00 horas, mientras que la siguiente función está programada para las 17:00 horas. En cualquier horario las delegaciones darán muestra de la riqueza de los pueblos y comunidades de las ocho regiones de la entidad.
También se prevé que ambas presentaciones sean televisadas por la la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) a través del canal 19.1 o por su página de Facebook (CORTV) o YouTube (cortvoax). La transmisión que es totalmente gratis y sin interrupciones, iniciará a partir de las 09:45 horas para la programación matutina y de las 16:45 horas para la edición vespertina.
También podrá verse desde la pantalla del Canal 22 y vía streaming a través del portal de la televisora (https://www.canal22.org.mx/index.html) en punto de las 09:45 horas.
¿Qué delegaciones participarán en el Segundo Lunes del Cerro?
La edición matutina abrirá con 14 delegaciones invitadas y que estarán encabezadas por las Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores de la región de Valles Centrales y cerrarán con Putla Villa de Guerrero de la Sierra Sur. En total, las delegaciones que participarán son:
- Chinas Oaxaqueñas de Genoveva - Valles Centrales
- Santa María Tonameca - Costa
- Santiago Jocotepec - Cuenca del Papaloapan
- San Miguel el Grande - Mixteca
- Villa Hidalgo Yalálag - Sierra de Juárez
- Santiago Pinotepa Nacional - Costa
- San Pablo Macuiltianguis - Sierra de Juárez
- Teotitlán del Valle - Valles Centrales
- San Antonio de la Cal - Valles Centrales
- H. Villa de San Blas Atempa - Istmo
- H. Ciudad de Huajuapan de León - Mixteca
- Pinotepa de Don Luis - Costa
- San Juan Bautista Tuxtepec - Cuenca del Papaloapan
- Putla Villa de Guerrero - Sierra Sur
Mientras que en la función vespertina, programada para las 17:00 horas, la lista que integra a las delegaciones de las ocho regiones de Oaxaca, es la siguiente:
- Loma Bonita - Cuenca del Papaloapan
- Chalcatongo de Hidalgo - Mixteca
- H. Ciudad de Juchitán de Zaragoza - Istmo
- Santo Tomás Ocotepec - Mixteca
- Villa Sola de Vega - Sierra Sur
- San Sebastián Tecomaxthlahuaca - Mixteca
- San Andrés Huaxpaltepec - Costa
- Santa María Huatulco - Costa
- San Pablo Villa de Mitla - Valles Centrales
- San Pedro Ixcatlán - Cuencia del Papaloapan
- Santiago Llano Grande - Costa
- Cuilápam de Guerrero - Valles Centrales
- H. Ciudad de Huajuapan de León - Mixteca
- Santa Cruz Xoxocotlán - Valles Centrales
- Santa María Zacatepec - Sierra Sur
- San Juan Bautista Tuxtepec - Cuencia del Papaloapan
- Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores - Valles Centrales