TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ

Vámonos de fiesta: Lista completa y fechas de las GUELAGUETZAS en 16 municipios de OAXACA

Si no alcanzaste boletos para los Lunes de Cerro atento aquí

GUELAGUETZA

·
Oaxaca prepara 20 Guelaguetzas en 16 municipios del estado

La Guelaguetza 2023 está cada vez más cerca, por lo que todo el mes de julio girará en torno a esta mega fiesta cultural, y eso ha sido parteaguas de que desde hace unos días nuestra tradición viajó a Ciudad de México y ahora regresa a Oaxaca para dar “mini Guelaguetzas” en 16 municipios diferentes.

La semana pasada la capital del país tuvo su propia Guelaguetza en el Zócalo de CDMX, un evento organizado por Claudia Sheinbaum después de que iniciara su gira como corcholata de Morena por la presidencia del país y aparte Secretaría de Gobernación tuvo en evento gratuito en sus instalaciones para dar a conocer “la máxima fiesta de Oaxaca” de la misma manera.

¿Cuándo se harán lsas Guelaguetzas en los municipios de Oaxaca? | FOTO: @GobOax

Lugares y fechas de las Guelaguetzas en Oaxaca

Si no pudiste conseguir boletos para “la máxima fiesta” y aparte no lograste llegar a los eventos organizados en Ciudad de México, no te preocupes que los festejos de “julio, mes de la Guelaguetza” y las presentaciones de los Lunes de Cerro van más allá del Auditorio Guelaguetza y que este 2023 serán 20 en total.

Desde hace años es una tradición que en diferentes municipios de Oaxaca se realizan varias Guelaguetzas internas con versiones diferentes a la original, que se presentará los días 17 y 24 de julio en dos horarios, vespertino y matutino, y que son totalmente gratuitas, por lo que aquí te dejamos la lista de fechas y lugares donde se presentarán:

  • 17 de julio: Reyes Etla, San Antonino Castillo Velasco, San Bartolo Coyotepec y Ocotlán de Morelos.
  • 19 de julio: Villa de Zaachila.
  • 22 de julio: Calpulalpan de Méndez, Magdalena Apasco Etla y Villa de Etla.
  • 23 de julio: Villa de Etla, Oaxaca de Juárez, San Jacinto Amilpas y Santa María El Tule.
  • 24 de julio: Villa de Etla, San Francisco Telixtlahuaca, Zimatlán de Álvarez, Villa de Zaachila, Santo Tomás Jalieza, San Antonino Castillo Velasco y Ocotlán de Morelos.
  • 25 de julio: Cuilápam de Guerrero.
  • 27 de julio: San Bartolo Coyotepec.
  • 29 de julio: San Andrés Zautla.
  • 30 de julio: Santa María del Tule, San Andrés Zautla y Miahuatlán de Porfirio Díaz.
¿Dónde disfrutar de la Guelaguetza gratis?

Pero aparte de ver bailes tradicionales de Oaxaca, estas Guelaguetzas en 16 municipios del estado también tendrán varias ferias de la temporada, para que tanto los lugareños como los turistas sigan conociendo de nuestra cultura y tradiciones como lo son la Feria Regional de Hongos, la Feria de Barro Rojo y el Encuentro de Danza de la Pluma.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

Google News