NO TE LO PIERDAS

La máxima fiesta de Oaxaca regresa con la primera 'Guelaguetza Ñuu Savi': Fecha y lugar del evento

El festejo de nuestro estado no termina y ahora podrás volver a vivir la Guelaguetza una vez más

GUELAGUETZA

·
¡La Guelaguetza Ñuu Savi llega a Oaxaca!

La Guelaguetza ya acabó, pero en Oaxaca la fiesta sigue debido a los múltiples festivales y ferias que se realizan en torno a la gastronomía de nuestro estado, por lo que ahora el gobierno ha invitado a todos los ciudadanos y turistas a asistir a la edición “Ñuu Savi” de la máxima fiesta.

Si no sabes de qué se trata o qué es la Guelaguetza Ñuu Savi, en esta nota te lo explicaremos al igual que te daremos todos los datos que necesitas saber para no perderte este evento como lo es su fecha y el lugar donde podrás revivir los bailes y la emoción de Oaxaca.

Guelaguetza Ñuu Savi 2023 ¿Cuándo es?

¿Qué es la Guelaguetza Ñuu Savi?

De acuerdo a la información que ha dado el Gobierno de Oaxaca, la Guelaguetza Ñuu Savi es una pequeña representación que se está haciendo en el Festival de Mole de Caderas como parte de la inauguración de uno de los días de dicho evento que estará haciéndose del 12 al 15 de octubre.

Según lo que se llegó a comentar de ambos sucesos, en el festival se podrán hacer degustaciones de platillos tradicionales de la región Mixteca, aparte habrá bailes, artesanías y actividades culturales junto con un convite mixteco en donde se podrán degustar 10 platos distintivos.

¿Dónde ver la Guelaguetza Ñuu Savi?

Fecha y lugar de la Guelaguetza Ñuu Savi:

Según el cartel compartido por las autoridades de Oaxaca, la Guelaguetza Ñuu Savi se estará llevando a cabo durante la inauguración del 13 de octubre en el Paseo Juárez “El Llano”, por lo que no puedes perder la oportunidad de revivir la máxima fiesta de nuestro estado.

En cuanto al itinerario del día, en la exposición habrá degustaciones de: mole de caderas, mole de clavo, patitas de chivo en frijoles, ubres fritas, chicharrón de chivo, menudo, esquimole de chivo, barbacoa, mixiotes de chito, chito de chivo, pulque y mezcla de la región mixteca.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

Google News