El gobierno del estado encabezado por el mandatario Salomón Jara Cruz, puso manos a la obra y difundió el programa de actividades en este mes de julio, mes de los Lunes del Cerro, de la oportunidad de recibir a miles de turistas a la “fiesta máxima” de la región de la Antequera.
En este marco, Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del DIF Estatal Oaxaca, Irma Bolaños, en compañía del secretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles, realizaron el corte de listón inaugural de la Feria Internacional del Mezcal 2023, como parte de las celebraciones de la Guelaguetza 2023.
Este año, la FIM2023 tiene el objetivo de ser un espacio de convivencia para las y los oaxaqueños, turismo nacional e internacional, además de beneficiar a las y los productores mezcaleros para garantizar mayores y mejores oportunidades de crecimiento a través de conferencias y mesas de negocios, contribuyendo al desarrollo económico de Oaxaca.
En el foro se expondrán productos envasados de unas 84 marcas registradas, con lo que se espera rebasar el stop de ventas internacionales que en el 2022 fueron de 8.5 millones de litros, de los cuales el 90 por ciento fue producido y certificado en Oaxaca.
El titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva, reportó que se ha logrado atender el déficit que había en la producción de agaves de mezcal, con lo que está garantizado el futuro de la industria para unos 20 años más.
“Oaxaca sigue y seguirá siendo el principal productor de mezcal, porque esta producción más de 12 millones de litros de mezcal registrados en Comercan, hay agua suficiente para producir el mezcal, obviamente que lo que más está cosechado es agave espadín, y se está avanzando con otras razas endémicas como tobasiche, coyote, jabalí, cuiche, papalote, palomec y tovala, lo que implica es que no se va presentar ningún déficit en los mercados”.
López Leyva precisó que como estrategia de gobierno se busca avanzar en que la producción de mezcal y su siembra no genere deforestación, por lo que está buscando diversificar las zonas de siembra
Detalló que también se trabaja para impulsar la siembra de agave por mujeres mezcaleras a las que se está otorgando créditos y financiamientos.
Fechas y horarios
La Feria del Mezcal en la Guelaguetza 2023 se llevará a cabo a partir de este viernes 14 y hasta el 25 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca en un horario de 10:00 a 22:00 horas, rindiendo homenaje a una de las bebidas que mayor importancia tiene en el mundo, de origen orgullosamente oaxaqueño y a la par de otras bebidas como el tequila o el pulque.
En la Feria del Mezcal podrás degustar un total de 70 marcas de origen oaxaqueño y además podrás tener la oportunidad de probar la sabrosa y tradicional gastronomía, mientras disfrutas de música y te preparas para ascender a la cima del Fortín a las presentaciones de la Guelaguetza en el Auditorio, los días lunes 17 y 24 de julio.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
SIGUE LEYENDO:
Guelaguetza 2023: estos son algunos de los bailes más esperados en los Lunes del Cerro
Bailarina de la Flor de Piña muere atropellada a unos días de presentarse en la Guelaguetza 2023
10 canciones contra los Corridos Tumbados: Una playlist del presidente AMLO
Oaxaca ocupa el podio de entidades productoras de alimentos en México