Imagina caminar tranquilamente, pero al cambiar de acera ya te encuentres en otro estado. Esto es posible en una calle que une y divide a Oaxaca con Veracruz, un lugar que se ha hecho muy conocido por ser un paseo entre dos estados que vale la pena conocer.
Este lugar no solo es una frontera entre dos estados como tantas, sino que es una muestra de como una comunidad comparte y vive junta mas allá de trazados urbanos o divisiones políticas por ser de un lado o de otro.
Seguir leyendo:
El misterioso pueblo hundido en OAXACA que podrás explorar con la autopista Mitla-Tehuantepec
La Cueva de los seres: Descubre las misteriosas formaciones rocosas en Huautla, OAXACA
¿Dónde está la calle que divide y une a Oaxaca y Veracruz?
La calle Jiquilpan divide Tezonapa (Veracruz) y Cosolapa (Oaxaca). Ambos municipios están conurbados y comparten una serie de servicios básicos que forman parte de la vida cotidiana de sus habitantes. La cercanía entre las dos localidades ha llevado a que muchos residentes crucen la calle Jiquilpan diariamente para realizar actividades como comprar en mercados, recibir atención médica o asistir a escuelas.
De no ser por el letrero que dice “Principia Veracruz, Termina Oaxaca”, probamente está calle pasaría como una más de estas comunidades. A raíz de dicha división, hay bromas recurrentes como quienes cuenta que un viaje en taxi sale más caro porque te llevan hasta otro estado o el famoso “ahorita vengo voy a Veracruz”.
Está calle más que dividir, terminó uniendo a ambos estados en un pueblo que comparte costumbres, se relacionan en matrimonio y viven en armonía. Tal es el caso de Ingenio Constancia en Veracruz, una de las principales fuentes de economía de la zona, pero el hospital de la zona 19 al que acuden los trabajadores está en Oaxaca.
Desafíos que Cosolapa y Tezonapa
Sin embargo, no todo es tan sencillo con esta cercanía de Cosolapa y Tezonapa, ya que al ser de estados y municipios diferentes en ocasiones para eventos cada uno decide hacer sus eventos por separado por temas administrativos.
También, en temas de seguridad representa de algunas cuestiones complejas para detenciones y denuncias. Tal situación llevó a los gobiernos de Oaxaca y Veracruz a firmar un acuerdo para fortalecer la seguridad en la zona limítrofe. Sin embargo, este sitio ha sido alcanzado por la violencia e inseguridad constantemente.
Sigue a El Heraldo Oaxaca en Google Noticias, dale clic aquí