Llegamos al periodo vacacional de verano, el más largo del año y uno de los que tienen mayor preferencia entre visitantes y turistas locales que aprovecha estás fiestas para recorrer las calles y lugares turísticos de OAXACA y si además, tienes la oportunidad de participar en la Guelaguetza 2025, mucho mejor.
Uno de esos lugares emblemáticos y de los más visitados e incluso filmados en producciones de gran calibre, es el barrio mágico de Xochimilco, que junto con Jalatlaco son los dos espacios que gozan de esta categoría en la capital de OAXACA.
Seguir leyendo
¿Qué significado histórico y cultural tiene el barrio mágico de Xochimilco en OAXACA?
Xochimilco es considerado el barrio más antiguo de Oaxaca de Juárez, fundado en 1486 por mandato del emperador azteca Ahuízotl, incluso antes de la propia ciudad que anteriormente fue conocida como la Nueva Antequera.
Aunque comparte nombre con el icónico sitio de trajineras ubicado en el sur de la Ciudad de México, no tienen nada que ver, en Oaxaca este barrio es famoso por su historia, arquitectura colonial, tradición comunitaria y una atmósfera tranquila y auténticamente oaxaqueña, además de que no está muy lejos del Centro Histórico de la capital oaxaqueña, por ello, te dejamos algunas opciones para recorrer con tranquilidad Xochimilco y puedas disfrutar de lo que ofrece.
y
viajera4eva)
1. Recorrer los Arcos de Xochimilco ("Los Arquitos")
Se trata de una de las postales más emblemáticas de Oaxaca: un acueducto de cantera del siglo XVIII, de unos 300 metros de extensión, que desde su construcción abasteció de agua a gran parte de la ciudad
Hoy es símbolo del barrio y un punto ideal para tomarse fotos y admirar la arquitectura colonial en un ambiente apacible, además de formar parte de películas de alto presupuesto de Hollywood, como lo fue en su momento Nacho Libre con Jack Black, nota que en El Heraldo de México OAXACA, te contamos a detalle.
Este mágico lugar en los Valles Centrales de OAXACA enamoró a Jack Black para crear NACHO LIBRE
2. Explorar sus calles empedradas y admirar murales
Otro de sus atractivos es caminar tranquilamente por sus estrechas y coloridas calles adornadas con murales que cuentan historias locales y muestran el talento artístico de la comunidad oaxaqueña, que vale la pena decirlo, es muy creativa y además, tiene a la lucha social como su estandarte.
Xochimilco es como un museo al aire libre, lleno de expresiones artísticas y rincones pintorescos.
eduard0_santamaria)
3. Parroquia de Santo Tomás Xochimilco
Visita su templo, fundado durante la Colonia, punto de referencia espiritual y social del barrio. Es sede de las tradicionales mayordomías y fiestas populares como la de la Virgen del Rosario y Santo Tomás.
4. Visitar la Biblioteca Infantil de Oaxaca
Un espacio cultural muy visitado por familias y viajeros con niños. Ofrece actividades de lectura, talleres y un entorno inspirador para chicos y grandes.
5. Disfrutar la gastronomía local
Xochimilco se distingue por su oferta culinaria: desde mercados tradicionales hasta restaurantes que mantienen viva la tradición oaxaqueña con ingredientes locales y sobre todo, con una gran oferta gastronómica que incluye platillos como las tradicionales tlayudas, el mole, el chocolate con pan de yema entre otras delicias.
Algunas recomendaciones que puedes encontrar en Xochimilco son por ejemplo, Ancestral Cocina Tradicional, La Tribu Restaurante, y otros negocios callejeros que no desmerecen en atención y sabrosura de sus alimentos.
6. Panteón de Xochimilco
Es especialmente visitado durante el Día de Muertos, cuando el barrio se llena de colorido y tradición con altares, conciertos y ofrendas. Pero en cualquier época es un rincón tranquilo que conecta con el pasado y las costumbres del lugar.
7. Paseos en bicicleta y recorridos guiados
¿Cómo llegar al Barrio Mágico de Xochimilco desde el Zócalo de OAXACA?
Se ofrecen rutas en bici y recorridos guiados a través de Xochimilco y barrios vecinos, ideales para conocer la historia, leyendas y arquitectura desde una perspectiva local.
El Barrio de Xochimilco en Oaxaca es uno de los barrios más antiguos de la ciudad, conocido por su estilo colonial y ubicado dentro del centro histórico, a solo 12 cuadras del Zócalo.
A pie: dada su proximidad al Zócalo (el centro de Oaxaca), puedes llegar fácilmente caminando. El barrio se encuentra a solo 12 cuadras del Zócalo.
Muchos de los puntos de interés del centro de Oaxaca, como la Plaza Zócalo, la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán y el Jardín Etnobotánico, están a poca distancia.
En taxi o transporte local: si prefieres no caminar, un viaje corto en taxi o en un servicio de transporte local te llevará al Barrio de Xochimilco desde cualquier punto del centro.