GUELAGUETZA 2025

¿Qué hacer en San Matías Jalatlaco el barrio de OAXACA famoso por sus calles empedradas y su aroma a café?

Uno de los barrios mágicos más visitados y tradicionales de OAXACA tiene diversas actividades para los visitantes en este periodo de la Guelaguetza 2025

ESTILO DE VIDA

·
Uno de los barrios mágicos más visitados y tradicionales de OAXACA tiene diversas actividades para los visitantes en este periodo de la Guelaguetza 2025 Créditos: Santiago Arce

Uno de los sitios más emblemáticos de la capital oaxaqueña en este mes de julio, mes de la Guelaguetza 2025, es el popular y tradicional barrio mágico de Jalatlaco, famoso por sus calles empedradas, un ambiente colonial y sobre todo, con un fuerte aroma a café que invita a caminar y disfrutar de la tarde y noche con calma y sin prisas.

El barrio mágico de Jalatlaco (distinguido así desde el año 2023, junto con Xochimilco) está localizado en la ciudad de Oaxaca de Juárez, a solo unas cuadras del centro histórico de la capital. Se encuentra al este del Zócalo, a menos de dos kilómetros, lo que permite llegar caminando en aproximadamente 15 a 20 minutos desde el corazón de la ciudad, lo que le permite a los turistas y pobladores, disfrutar de las calles oaxaqueñas con total calma y paso por paso, gracias a que en el trayecto a Jalatlaco existen diversos atractivos culturales y turísticos imperdibles.

Seguir leyendo 

El lugar mágico de OAXACA con cabañas y sumergido entre nubes, ideal para las vacaciones de verano

Templo de Santo Domingo estrena iluminación para la Guelaguetza 2025 ¡Así se ve!

Los murales de Jalatlaco son uno de sus principales atractivos (Foto: Ig/@
victhoria.zv_14)

Entre los atractivos turísticos que destacan en el trayecto desde el Zócalo a Jalatlaco, destacan los siguientes:

Mercado 20 de noviembre

  • El lugar ideal para disfrutar de un buen desayuno o comida y es famoso por su gastronomía, especialmente las tlayudas, carnes asadas con el icónico pasillo del humo y la degustación del pan de yema con un chocolate muy oaxaqueño.

Andador Turístico Macedonio Alcalá

  • El andador principal que le da vida a la Guelaguetza 2025 y prácticamente a la ciudad en todo el año, la que es una calle repleta de galerías, tiendas de artesanías, cafés y música en vivo, además de arte urbano con murales y arquitectura colonial en sus calles aledañas.
El andador turístico Macedonio Alcalá en OAXACA (Foto: Ig/
@kerry_olson)

Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO)

  • Exhibe arte moderno y contemporáneo de artistas locales, nacionales e internacionales, gracias al trabajo creativo y de lucha social del maestro oaxaqueño, Francisco Toledo.

Templo de Santo Domingo de Guzmán

  • Es un majestuoso conjunto arquitectónico barroco y uno de los mayores símbolos de Oaxaca no solo en México sino en todo el mundo.
  • En sus instalaciones conviven el Jardín Etnobotánico, las instalaciones religiosas, así como el museo en el que destacan obras de pintura, arte sacro, joyería e historia de las diferentes etapas de la Verde Antequera.

¿Qué hacer en el barrio mágico de Jalatlaco durante la fiesta cultural más grande de OAXACA, la Guelaguetza 2025'

Hasta llegar al hermoso barrio mágico de Jalatlaco, uno de los más antiguos de Oaxaca, forma parte de la zona de monumentos históricos y es conocido por sus calles empedradas, arquitectura colonial y vibrante vida cultural desde la mañana hasta la noche.

Uno de sus principales atractivos es el Templo de San Matías Jalatlaco, joya arquitectónica del siglo XVII construida en cantera verde, con hermosas pinturas murales en su interior y una fachada barroca que refleja la herencia cultural de la región.

Este templo no solo es un lugar de culto sino un espacio activo de la comunidad, donde se celebran fiestas tradicionales y eventos culturales.

Las cafeterias de Jalatlaco son una de sus joyas más imprescindibles (Foto: Ig/alexlujim)

El lugar ideal para disfrutar de la gastronomía y cultura oaxaqueña 

Además de su riqueza histórica y arquitectónica, Jalatlaco es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía oaxaqueña: puedes sentarte en sus terrazas a probar cafés con granos de la Sierra Norte, acompañados de pan artesanal, o degustar las tradicionales tlayudas, tamales y mezcal en los restaurantes y fonditas locales.

Por la noche, el barrio cobra vida con música en vivo que abarca jazz, trova y ritmos oaxaqueños, creando un ambiente único y acogedor para locales y visitantes.

Su cercanía al centro de Oaxaca facilita que este barrio sea un destino imperdible para quienes buscan cultura, tradición y sabor auténtico y está también muy cercano a otro barrio icónico, el popular barrio de Xochimilco en OAXACA, sitios imperdibles para conocer en este periodo de Guelaguetza en la capital.

Otro mural icónico del barrio mágico de Jalatlaco (Foto: Ig/@borcegui
y
webcamsdemexico)

 

Google News