En agosto San José del Pacífico se convierte en uno de los destinos más populares, debido a la aparición de una enorme diversidad de hongos, a su ambiente místico y a las vistas de ensueño que pueden observarse al amanecer y atardecer. Y es que este lugar está ubicado entre las montañas, en la sierra sur de Oaxaca a una altitud de dos mil 500 metros sobre el nivel del mar.
El destino ofrece también a los visitantes la oportunidad de practicar senderismo, montar en bicicleta, lanzarse de un circuito de tirolesa o tomar un baño de temazcal. La oportunidad de dormir entre las nubes es una de las actividades que no se pueden dejar atrás si se visita este lugar. Por lo que en El Heraldo Oaxaca tres alojamientos para disfrutar de la noche:
Seguir leyendo
Estas son cinco opciones de alojamientos en San José del Pacífico
Hotel La Puesta del Sol
El lugar cuenta con cabañas y renta de cuartos con vistas a jardines. Además, ofrecen servicio de internet, lavandería, baño completo, televisión, zona de estacionamiento, renta de bicicletas, temazcales y restaurantes. Se ubica en la Carretera Federal 175 Oaxaca-Huatulco/Puerto Ángel, San José del Pacífico.
Laberinto del Pacífico
Este lugar ofrece la oportunidad de alojarse en cabañas hasta para tres personas y acceder a sesiones privadas de temazcal. Las actividades que también se brindan son masajes de cuerpo completo y caminatas guiadas por personas locales, los cuales tienen un costo extra al hospedaje. Se encuentran a aproximadamente dos horas del Aeropuerto Oaxaca de Juárez.
Cabañas Rancho Viejo
El precio de las cabañas es a partir de mil 620 pesos por noche y ofrecen vistas al bosque, baño y chimenea, según se lee en la página página oficial de Cabañas Rancho Viejo. Los huéspedes pueden acceder a actividades como senderismo, temazcal, masajes, yoga y ceremonias de hongos, aunque tienen un costo adicional a la renta de dormitorios.
¿Cómo llegar a San José del Pacífico?
La llegada a San José del Pacífico desde la ciudad de Oaxaca de Juárez puede hacer por en automóvil o autobús. En caso de optar por la primera opción se debe saber que la distancia es de aproximadamente 133 a 137 kilómetros. La ruta principal es por la carretera federal 175 pasando por Miahuatlán de Porfirio Díaz, Vicente Guerrero y otras comunidades.
El recorrido es a través de zonas montañosas con paisajes muy pintorescos. Mientras que si se opta por autobús se tomar desde Oaxaca hasta Miahuatlán de Porfirio Díaz y luego un autobús de enlace o colectivo hacia San José del Pacífico. El viaje en transporte público suele durar alrededor de 3 a 4 horas en total, con una combinación de rutas y posiblemente algunos trasbordos.