TURISMO EN OAXACA

Hongosto 2025 se acerca: ¿Qué debes saber sobre la temporada más esperada en San José del Pacífico, OAXACA?

Agosto es la mejor época para la recolección de hongos en este pueblo de Oaxaca

ESTILO DE VIDA

·
Cada año, la comunidad realiza un evento en honor al mundo fungi a través del Festival del Hongo.Créditos: Cuartoscuro

Agosto está por comenzar y, con él, la temporada de hongos en San José del Pacífico, conocida como Hongosto. Y es que en esta época el suelo se cubre de especies fungi, tanto para uso comestible como recreativo, atrayendo a visitantes nacionales y extranjeros que buscan vivir una experiencia diferente; si tú eres uno de ellos, conoce todo lo que debes saber sobre este fenómeno.

El nombre surgió de la fusión entre hongos y agosto, mes en el que, debido a factores estacionales y climáticos, hay un mayor número de especies de uso comestible, así como por aquellos que son empleados por comunidades indígenas como zapotecas en rituales de sanación o expansión de la conciencia, los llamados derrumbes.

Seguir leyendo

El lugar mágico de OAXACA con cabañas y sumergido entre nubes, ideal para las vacaciones de verano

Aprovecha tu descuento de estudiante del 50 % en transporte y disfruta la Guelaguetza 2025 en OAXACA

¿Qué hacer durante Hongosto?

Estos hongos conocidos, como Psilocybe caerulescens, crecen en suelos húmedos y su uso ceremonial en San José del Pacífico está protegido por los usos y costumbres. Esta característica ha hecho que en el lugar perteneciente al municipio de San Mateo de Río Hondo se ofrezcan sesiones acompañadas de temazcal -un baño de vapor empleado para fines terapéuticos, rituales de purificación-.

Cada año, además, la comunidad realiza un evento en honor al mundo fungi a través del Festival del Hongo, que en este 2025 se celebrará durante el viernes 5 al domingo 7 de septiembre. Como en ediciones anteriores, habrá caminatas en el bosque,  conferencias, música en vivo y muestra gastronómica.

También se espera que durante el fin de semana haya conferencias sobre la importancia de los hongos y sus propiedades curativas, las cuales eran aprovechadas por la célebre chamana María Sabin; noches de cine y exposiciones fotográficas.

Festival Cultural del Hongo en Oaxaca. Créditos: FB: San José del Pacífico - Oficial

¿Qué otros atractivos turísticos hay en San José del Pacífico, además de Hongosto?

Aunque durante esta fecha la búsqueda y recolección de hongos es una de las principales razones por las que visitantes llegan a San José del Pacífico, el pueblo rodeado de montañas también ofrece la posibilidad de realizar actividades ecoturísticas, como  senderismo, montar en bicicleta, lanzarse de un circuito de tirolesa o incluso volar sobre las nubes a través de un columpio que se encuentra a pocos minutos del centro.

O simplemente comprar artesanías en forma de hongos. En cualquier caso, para aprovechar al máximo los atractivos turísticos y tener mayor contacto con la naturaleza se puede rentar una cabaña para hasta cinco personas y desde donde se pueden observar hermosos paisajes; su precio varía en función del tamaño y de la empresa que ofrezca el servicio.

La llegada a San José del Pacífico desde la ciudad de Oaxaca puede hacerse en transporte público a través de alguna de las siguientes líneas de autobuses o Suburban, que son: Eclipse, Atlántida y Líneas Unidas. El costo del pasaje es de aproximadamente 140 pesos con un tiempo promedio de tres horas con 30 minutos.

San José del Pacífico está localizado en la región suroeste de Oaxaca. Créditos: Sectur Oaxaca

 

 

Google News