TURISMO

El municipio de OAXACA cuyo nombre significa 'Lugar de los Corazones', ideal para amantes de la naturaleza

Durante la visita se podrá disfrutar de sus platillos típicos como mole, tasajo y tamales envueltos en hoja de maíz

ESTILO DE VIDA

·
La mejor temporada para conocer Santiago Yolomécatl es de noviembre a abril.Créditos: FB: Curioso Mexico

Oaxaca es uno de los estados del país con mayor riqueza cultural y turística debido a su gran variedad de playas, Pueblos Mágicos, zonas arqueológicas y hasta municipios poco conocidos pero con paisajes impresionantes. Uno de ellos es Santiago Yolomécatl, un lugar escondido en la Mixteca Alta e ideal para los amantes de la naturaleza.

Localizado en el noreste del estado a aproximadamente 147 kilómetros de la capital oaxaqueña, el pueblo cuyo significado en náhuatl es "Lugar de los corazones", ofrece a locales y visitantes la oportunidad de conectar con la naturaleza y las raíces de sus pobladores.

Seguir leyendo

¿Cuál es el Pueblo Mágico de Oaxaca donde puedes disfrutar de un buen mezcal?

El rincón oculto en la sierra de OAXACA en el que puedes convivir con venados cola blanca en su hábitat natural

¿Qué hacer en Santiago Yolomécatl?

Y es que en este municipio se encuentra el Río Mixteco, donde además de observar los paisajes, se puede disfrutar de la tranquilidad que brinda el lugar. Si lo prefieres, también es posible contemplar el atardecer entre montañas o degustar su gastronomía, entre la que se encuentran platillos como mole, tasajo -carne de res similar a la cecina- y tamales envueltos en hoja de maíz.

El municipio se encuentra a aproximadamente 147 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. Créditos: FB: Curioso México

Para quienes quieran conocer sus textiles y bordados, pueden adquirir una artesanía con la que además se estará apoyando la economía local. O divertirse en su fiesta patronal en honor a Santiago Apóstol, que se celebra a lo largo de julio y en la que habrá grupos musicales invitados y eventos deportivos como torneos de basquetbol, futbol rápido y carrera de ciclismo.

Si decides visitar Santiago Yolomécatl, debes saber que la mejor temporada para hacerlo es de noviembre a abril, cuando su clima es seco permitiendo disfrutar de una manera más agradable de este lugar.

El lugar permite a los visitantes visitantes la oportunidad de conectar con la naturaleza. Créditos: FB: Curioso México

¿Cómo llegar a Santiago Yolomécatl desde Oaxaca?

Santiago Yolomécatl limita al norte con San Pedro y San Pablo Teposcolula y al sur con San Pedro Mártir Yucuxaco. La forma más fácil para llegar desde el Centro de Oaxaca es a través de automóvil sobre la autopista Oaxaca - Tehuacán y el tiempo aproximado de llegada es de dos horas con 25 minutos.

La otra opción es mediante un autobús con destino a Asunción Nochixtlán, donde después se debe tomar un taxi y solicitar al conductor el traslado a Santiago Yolomécatl. El tiempo aproximado en el primer trayecto es de 80 minutos, mientras que al punto final es de aproximadamente 49 minutos.

 

Google News