INTERESANTE

¿Qué es lo mejor de OAXACA según National Geographic?

La publicación consideró que estos son los 10 aspectos que más representan a la cultura oaxaqueña, ¿estás de acuerdo?

ESTILO DE VIDA

·
¿Qué es lo mejor de OAXACA según National Geographic?Créditos: Google Maps

Una de las preguntas más recurrentes entre los turistas que quieren conocer las maravillas oaxaqueñas es ¿qué es lo mejor de Oaxaca? Pues la afamada revista National Geographic dio a conocer lo que ellos consideraron los más destacados aspectos culturales y turísticos que debes conocer durante tu viaje.

La revista National Geographic es considerada como una de las autoridades más importantes en cuanto al periodismo científico y cultual. Desde 1888 se ha caracterizado por sus fotografías y artículos que retratan los eventos y momentos más importantes en todo el mundo. Actualmente se distribuye en 32 idiomas.

¿Qué es lo mejor de Oaxaca?

 National Geographic publicó 10 aspectos considerados como lo mejor de Oaxaca que deberías considerar conocer durante tu visita entre los que destacan tradiciones, sitios arqueológicos y maravillas naturales. Estos son:

Fauna silvestre: Uno de los aspectos que destaca la publicación es la diversidad biológica del estado, principalmente de aves, ya que aquí se concentran el 70% de las 700 especies de aves que hay en México.

Hierve el agua: Las cascadas petrificadas y los manantiales en roca se llevan una mención ya que son un espectáculo calificado como “una maravilla natural” por la publicación estadounidense.

Las cascadas de Hierve el agua son consideradas como de lo mejor de Oaxaca.

Mitla: La zona arqueológica del valle de Oaxaca también es mencionada por sus mosaicos calados, lo que ha hecho que sea famosa mundialmente.

Monte Albán: Otro sitio arqueológico que entra en el top de lo mejor de Oaxaca son las pirámides, observatorio y juego de pelota de Monte Albán, las cuales son patrimonio de la humanidad declarado por la UNESCO.

Mezcal: No podía faltar la bebida espiritual de los oaxaqueños que para National Geographic es considerada como “el hermano mayor del tequila” y recomiendas tomarla en una mezcalería local para vivir toda una experiencia cultural.

Monte Albán considerado entre las 10 mejores cosas de Oaxaca por National Geographic.FOTO: Especial.

¿Qué es lo que más caracteriza al estado de Oaxaca?

Tianguis de Tlacolula: La publicación destaca que como la mejor excursión es visitar el tianguis de Tlacolula dominical en donde se pueden encontrar artesanías, productos agrícolas y puestos de comida para probar la cocina oaxaqueña y sus sabores únicos.

Templo de Santo Domingo: Considerada como el lugar más icónico la iglesia y antiguo monasterio resalta por su arquitectura barroca y por el jardín etnobotánico. También hacen mención al museo lleno de artefactos precolombinos.

Catedral de Oaxaca: Tampoco podía faltar en la lista la Catedral que es el icono más importante del Zócalo de Oaxaca, un lugar lleno de historia que pese a haber sido reconstruida varias veces sigue siendo hermosa.

La catedral no podía faltar el top de las mejores cosas de Oaxaca. FOTO: Vamos a conocer.

Chapulines: También se menciona este platillo de insectos que es común comerse como bocadillo o adicionarse a otros platos. Por su sabor saldo, crujiente es una experiencia gastronómica inusual, según la revista.

Noche de rábanos: Finalmente hacen mención a la tradicional Noche de Rábanos, la cual tiene lugar en el mes de diciembre y los hortelanos crean bellas figuras usando el tubérculo inspirados en la cultura de Oaxaca.

Como puedes notar en la lista de National Geographic no aparecen aspectos como la Guelaguetza, las playas de la costa o la gastronomía, incluido el quesillo, ¿y tu qué piensas estas de acuerdo con los rubros considerados como lo mejor del estado?

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Google News