JOSÉ MÚJICA

Fallece el expresidente de Uruguay José Mújica a los 89 años de edad

El exmandatario y uno de los líderes morales de la izquierda progresista de América Latina murió víctima de cáncer

TENDENCIAS

·
El exmandatario y uno de los líderes morales de la izquierda progresista de América Latina murió víctima de cáncer Créditos: X/@Claudiashein

El exmandatario uruguayo y uno de los personajes más visibles de la izquierda progresista en América Latina, José “Pepe” Mújica, falleció este martes 13 de mayo del 2025 a la edad de 89 años, tras luchar contra el cáncer, que poco a poco lo fue debilitando en la parte física, no así en la ideológica y moral.

El exmandatario luchó durante varios meses contra el cáncer de esófago que posteriormente se extendió a su hígado, a tal grado que horas antes, el propio luchador social, anunció a través de un mensaje, que estaba recibiendo cuidados paliativos por la condición delicada en la que se encontraba.

SEGUIR LEYENDO 

¿Hay marcha de maestros el 15 de mayo 2025 en OAXACA? Esto dice la Sección 22 de la CNTE

Salud supera meta de la Semana de Vacunación en 2025 ¿Qué ocurrió con OAXACA?

El expresidente Mújica fue un férreo defensor de las políticas de izquierda en Latinoamérica (Foto:Archivo) 

¿Quién fue José Mújica, el líder de la izquierda latinoamericana? 

El líder de la izquierda uruguaya y latinoamericana, nació el 20 de mayo de 1935 en la ciudad capital de Uruguay (Montevideo), estaba a solo una semana de cumplir los 90 años, y desde muy joven vivió en la austeridad, misma que lo acompañó desde su infancia hasta sus días como el hombre más influyente del Uruguay y en su deceso, no por nada fue conocido como "el presidente más humilde del mundo".

José Alberto Mujica Cordano, es hijo de Demetrio Mujica Terra, de ascendencia vasca, y Lucy Cordano Giorello, de origen italiano, creció en una familia humilde tras la quiebra de su padre cuando tenía cinco años, en una época en la que conoció la desventura y la pobreza de primera mano, contrario a otros mandatarios que han gobernado tanto su país como otras naciones hermanas.

Fue diputado, senador, y ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca. En 2009, tras ganar las elecciones internas del Frente Amplio, se convirtió en candidato presidencial y asumió la presidencia de Uruguay el 1 de marzo de 2010, hasta 2015.

Durante su mandato, promovió políticas progresistas como la legalización de la marihuana, el matrimonio igualitario y la despenalización del aborto, además de un discurso global contra el consumismo.

Su presidencia estuvo marcada por la austeridad, viviendo en una modesta chacra en Rincón del Cerro y donando cerca del 90 % de su salario a causas sociales, además de ser reconocido por utilizar un automóvil viejito y muy austero en sus traslados durante su presidenta, lo que lo llevó a ser apodado "el presidente más humilde del mundo".

Tras dejar la presidencia, continuó como senador hasta octubre de 2020, cuando se retiró de la política debido a su avanzada edad y la pandemia de Covid-19 que detuvo a gran parte del planeta,  dedicándose a la militancia popular y a esparcir sus ideas y discursos en otras naciones del mundo.

La presidenta envió un mensaje de solidaridad para la familia del expresidente uruguayo, José Mújica (Foto: X/@Claudiashein)

Reacciona la presidenta Sheinbaum a la muerte de José Mújica 

La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó el fallecimiento del líder uruguayo, quien fue un personaje muy cercano a su persona y con ideales muy parecidos a los del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en México. 

La presidenta Sheinbaum, envió un mensaje muy emotivo acompañado de una fotografía en la que aparece el político uruguayo, quien también fue muy cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay.

 

Google News