Este 2 de mayo el Heraldo Media Group está de plácemes por un año más de vida, siendo un referente en los medios de comunicación de México; con una visión fresca, enfocada en sus lectores y con una gama amplia de servicios para quienes nos leen tanto en el periódico impreso, como en las plataformas digitales, así como a nuestros televidentes que nos ven y a nuestros radioescuchas en todo el territorio nacional.
Hace siete años, los voceadores y repartidores en las calles de la Ciudad de México, entregaban la primera edición del Heraldo de México, con un diseño fresco, diferente a sus competidores y con el claro objetivo de llevar muy pronto a la escena pública el trabajo de unas decenas de personas que en aquel momento iniciaban el proyecto, que siete años después ha rendido frutos de manera excepcional.
El director general del Heraldo Media Group, Alfredo González, recordó que en el 2017, el Heraldo de México contaba con cerca de 120 colaboradores, y en este 2024, son cerca de 500 los colaboradores que día con día llevan la noticia a través de su sitio web, el canal 8 de televisión abierta y presencia en 31 estados a través de sus estaciones de radio.
Ahora, el Heraldo de México es una multiplataforma que impacta diariamente a millones de lectores y seguidores en México y otras partes del mundo.
El Heraldo de México también ha sido referente en los procesos electorales de nuestro país, con presencia desde la elección presidencial del 2018, pasando con la llegada de Ruta 2021, que se ha extendido y mejorado cada año hasta llegar a este momento con Ruta 2024, a unas cuentas semanas de llegar a nuestra segunda elección presidencial.
Y vamos por más el próximo 2025
Somos actualmente el sitio número uno en medios digitales del país, con siete millones de búsquedas en el top de propiedades durante el mes de marzo y más de 33 millones de visitas, con 10 sitios web verticales en México, Estados Unidos y España, además de tres regionales; Quintana Roo, Estado de México y Oaxaca.
Este último, es uno de los más recientes lanzamientos digitales de El Heraldo de México y busca posicionarse como el sitio más leído de la región. Además de ofrecer las noticias locales más recientes y entregarle a los usuarios, los mejores contenidos para conocer y disfrutar de la oferta turística, gastronómica y cultural del estado.
Alfredo González comentó además que este medio se posicionó como el número uno sobre otros que tienen más de 30 años "nosotros tenemos siete años y en este momento somos el número uno a nivel digital".