Quizás hayas oído la expresión de “septiembre temporada de temblores”, la cual se ha popularizado en años recientes debido al aparentemente aumento de actividad telúrica durante este mes, pero ¿se pueden predecir los sismos en México?
Es común que adivinos, astrólogos y publicaciones sensacionalistas adviertan de fuertes terremotos que devastarán alguna ciudad o país, lo cual genera preocupación y alarma, sin embargo, todas estas predicciones no cuentan con algún sustento científico que demuestre que son reales.
¿Se pueden predecir los sismos en México?
No, no se pueden los sismos en México ni en ningún otra parte del mundo, señala el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Sin embargo, señalan que en sí sabemos que México comprende regiones donde han ocurrido grandes sismos y por su contexto tectónico los temblores se pueden presentar en cualquier momento.
Aunque el SSN señala que no es posible saber cuándo ocurrirán los próximos temblores en México por lo que lo mejor que podemos hacer es estar preparados y bien informados de que hacer antes, durante y después de un sismo.
Al respecto, la Secretaría de Gobernación señala que a nivel mundial se han realizado investigaciones para predecir temblores, sin embargo, no ha habido institución o persona que tengan éxito confiable con sustento científico a la hora de predecir los temblores.
¿Por qué parece que en septiembre tiembla más?
Si vives en México de seguro has llegado a pensar que en el mes de septiembre tiembla más, sin embargo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que esto no es así ya que visto desde una perspectiva más amplia en realidad es en diciembre cuando tiembla más, pero las personas prestan poca atención.
Quizás la respuesta tiene que ver más con la “Percepción selectiva” concepto creado por el psicólogo William James, que dice que es un tipo de sesgo cognitivo en que una persona presta mayor atención a un objeto o situación conforme a sus expectativas o de algo que ya haya experimentado previamente.
Por eso a raíz de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017 y del de 7 de septiembre del 2017 se preste más atención a los temblores que ocurren en septiembre que a los miles que ocurren durante todo el año en el país.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí