VOLCÁN EN CIUDAD DE MÉXICO

¿Un nuevo volcán nacerá en CDMX? UNAM da la fecha y ubicación en la que emergerá

El dinamismo de la Tierra hace muy previsible que en la capital del país se genere un volcán en su interior como en la película Volcano

TENDENCIAS

·
El dinamismo de la Tierra hace muy previsible que en la capital del país se genere un volcán Créditos: Cuartoscuro

La dinámica de la Tierra sigue su curso a pesar de lo que los seres humanos podamos pensar, y parte de no creer en esos cambios es que no se ven a corto plazo, el dinamismo del planeta se genera por miles y hasta millones de años, y lo que vemos en la actualidad ha tenido que pasar por decenas de cambios sin que lo hayamos notado, aunque hay casos en los que se llevan a cabo tan rápido que nos dejan sorprendidos porque nos damos cuenta que la madre naturaleza es implacable.

Un tsunami, un sismo de gran magnitud, un huracán de categoría 5, una tormenta que inundó a toda una ciudad o el nacimiento de un volcán, son cosas que en los últimos años hemos visto de forma tan puntual y en tiempo real que nos ha hecho pensar e investigar sobre el origen de dichos fenómenos y como podrían afectarnos directamente en nuestras actividades cotidianas.

El caso más reciente se generó por la actividad del Volcán Popocatépetl, entre ciudadanos, usuarios en redes sociales y académicos se han dado a la tarea de investigar sobre si existe alguna posibilidad de que nazca un volcán dentro de la ciudad de México, tal como lo hizo en 1947, el famoso Paricutín en el pueblo de San Juan Parangaricutiro en el estado de Michoacán.

¿Cuándo y dónde?

La respuesta es sí, existe una amplía posibilidad que dentro de la capital del país se genere el nacimiento de un volcán, debido a que la dinámica geológica en la que está asentada la capital sigue en movimiento, y además, debemos tomar en cuenta que prácticamente estamos en un campo volcánico, rodeado por la Sierra Chichinautzin al sur, la Sierra de Santa Catarina en el norte, la región Izta-Popo en el oriente y la Sierra de las Cruces en el poniente.

De acuerdo con científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) podrían ser testigos del nacimiento de un nuevo volcán justo en la capital al sur y en el territorio de la Sierra Chichinautzin.

La revelación no es nueva, esto debido a que la Sierra Chichinautzin es una zona ubicada en los límites sur de la Ciudad de México que es considerada como un campo volcánico activo, conformado por más de 300 volcanes monogenéticos (edificios volcánicos que se generaron a partir de una sola erupción), en donde uno de los más representativos es el volcán del Xitle, que nació hace casi 2,000 años y está en la zona de Cuicuilco y Ciudad Universitaria.

El campo volcánico se ubica entre las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan de la CDMX, en un radio cercano. El nacimiento de un nuevo volcán podría darse en esta zona debido a la presencia de magma en dichas localidades y en un tiempo promedio de entre 800 y mil 200 años; tal y como sucedió en la película de los años noventa, Volcano protagonizada por Tommy Lee Jones y en el que el volcán nace en el centro de la ciudad de Los Ángeles, California.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

SIGUE LEYENDO

¿Brenda Bezares odiaba a Paco Stanley? La esposa de Mario Bezares se sincera

Maria Elena Ríos explota contra Tenoch Huerta y "Poder Prieto"

El "resbalón" de Paco Stanley que le pudo costar la vida quedó grabado en VIDEO

Investigan en Oaxaca a presunto “Cártel de Saneamiento Financiero a Municipios”

Google News