OSCARES 2022

Oscares 2023: la escena del Gato con Botas que sorprendió gratamente a los psiquiatras

La cinta animada de Dreamworks compite en la categoría de mejor película animada y es una joya para niños y adultos

TENDENCIAS

·
El personaje del Lobo Feroz es uno de los villanos más terroríficos del cine animado Créditos: Dreamworks

Una de las películas animadas más impresionantes creada por los estudios DreamWorks, es sin duda la secuela del héroe animado que hizo su debut junto con Shrek y Fiona con todo y la voz de Antonio Banderas y que este año enamoró tanto a niños como adultos, el famoso Gato con Botas.

“Gato con Botas: el último deseo” (2022), es una de las cintas animadas de mayor profundidad que vimos este año, toca fibras muy sensibles en un marco de dibujos, color, historias cómicas y dentro de esas historias también toca temas oscuros y reflexivos, tanto que los propios adultos salen de la sala de cine con un grato sabor de boca.

La película que cuenta la historia del héroe peludo, nos lleva a reflexionar con temas como la depresión, la soledad, la pérdida, el abandono, la amistad, la solidaridad, el coraje, hasta llegar a la reflexión del miedo que le tenemos a la muerte, encarnada por uno de los villanos más temibles que existen en la actualidad en el cine animado (para niños), el Lobo Feroz, quien por primera vez provoca terror entre los espectadores.

Dentro de la película hay una escena que se ganó no sólo la atención del público adulto, sino también de los expertos e investigadores de la salud mental, quienes no sólo la alabaron sino que recomiendan para quienes sufren lo que el gato con botas padece en pantalla, y que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

El clip es uno de los más crudos y realistas que se han visto en el cine supuestamente hecho para niños, ocurre cuando el gato con botas huye hacía un bosque oscuro y tétrico, el personaje huye del Lobo Feroz (la muerte), a quien no solo le tiene miedo, le da pavor, no aguanta su silbido, corre para todos lados y ve sus ojos rojos plasmados entre la penumbra de los árboles, siente su sombra detrás de él y corre desaforadamente, mientras siente que el corazón le explota como si estuviera teniendo un paro cardíaco y su cuerpo no responde.

Este momento es la escenificación realista de un ataque de pánico, un sentimiento que no es ajeno a millones de personas en todo el mundo, se siente un miedo inenarrable, no hay manera de poder controlar esa sensación y puede tardar mucho tiempo para recuperar lo que hasta ese momento ni siquiera se había pensado, la tranquilidad.

Esta escena, incluida en “Gato con Botas: el Último Deseo”, fue catalogada por la Asociación de Psiquiatras de Estados Unidos como una de las representaciones más fieles de un ataque de pánico, y el director y cineasta Joel Crawford cree que no solo es importante para la narrativa de la cinta, sino que es un gesto que puede ayudar a quienes padecen ataques de pánico o ansiedad.

De acuerdo con el cineasta llevar a la pantalla y recrear ese tipo de sensaciones a través del cine animado, es una manera de reconocer a nuestros demonios y saber qué hacer en momentos de miedo y para que los niños también sepan que podrán hacer en caso de que algo así suceda con sus padres o un ser querido.

Una visión realista para reflexionar 

Otro elemento que fue ponderado y aclamado por los profesionales de la salud, fue cuando el personaje de “perrito” se encarga de tranquilizar a su amigo gato, quien al no saber qué hacer y mostrarse vulnerable se acuesta esperando lo peor, sin embargo, el lomito lo tranquiliza únicamente poniendo su cabecita en la panza del gato, lo que lo ayuda a reconfortarse cuando lo acaricia, haciendo que el héroe reaccione y piense que su amiguito también está asustado y vulnerable, pero debe reponerse para protegerlo.

Una lección que le da la posibilidad al protagonista de reflexionar sobre lo que ha hecho con sus nueve vidas (ocho de ellas desperdiciadas) y saber que la última (el último deseo), puede darle la oportunidad de redimirse y además enfrentar a la muerte con valentía, ya que sabe que aunque no puede ganarle (nadie podemos), si debe luchar por lo último que le queda.

"Sé que no te voy a ganar, pero jamás dejaré de luchar por esta vida"

La Organización Mundial de la Salud destaca que una de cada ocho personas padece algún tipo de desorden mental, y la ansiedad en sus diferentes niveles, desde el desorden de ansiedad generalizada hasta los desórdenes por separación, pueden llegar a ser graves, al grado de necesitar medicación para controlarlos.

Es un hecho que Pinocho de Guillermo del Toro (2022), es la favorita para llevarse el Oscar como mejor película animada, pero si por alguna razón no lo consigue, el Gato con Botas: el último deseo debe ser la ganadora.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

SEGUIR LEYENDO:

James Cameron es el nuevo Rey Midas de la taquilla

¡Ah Bárbara! Está actriz conquistó a Tom Cruise y Diego Boneta

Exalumna de La Academia sería la conductora de MasterChef

Google News