TENDENCIAS

PROFECO: Marcas de café soluble adulterado reprobadas por dañinas; ¿cuáles son? LISTA

La Procuraduría Federal del Consumidor llevó a cabo un estudio de marcas y los resultados son sorprendentes

TENDENCIAS

·
Los niveles de cafeína muy altos pueden ser dañinos para la salud Créditos: Pexels

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer una lista en la que salieron a relucir las marcas de café adulterado o pirata que son dañinas para la salud por contener altos niveles de cafeína.

La cafeína en exceso puede ser nociva, tal y como lo indica la Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos, (la FDA), se estima que en promedio una persona puede ingerir hasta 400 mg por día para que no se relacione con efectos negativos y peligrosos para la salud.

En este marco, la Revista del Consumidor llevó a cabo uno de sus habituales estudios sobre las marcas que se ofrecen en el mercado, en este caso le tocó al café soluble y entre sus resultados se hallaron cinco marcas que pueden ser dañinas para la salud de los consumidores.

¿Cuáles marcas?

Esas cinco marcas presentan niveles de cafeína superiores por cada 100 gms del producto.

Dichas marcas son las siguientes:

  1. Oro 24 kilates, la presentación del producto indica que está compuesto por microesferas de café soluble 100 por ciento, puesto que tiene 4.2 gramos por cada 100 gramos de producto.
  2. Jacobs gourmet suave blend, café soluble que se presenta como 100 por ciento puro, que por cada 100 gramos contiene 3.5 gramos de cafeína.
  3. Great Value, café 100 por ciento puro soluble, de cada 100 gramos tiene 4 gramos de cafeína.
  4. Cafiver negro, café soluble, ya que contiene 3.5 gramos por cada 100 gramos de producto.
  5. Ke! Precio, café 100 por ciento de puro soluble, ya que contiene 4.3 gramos de cafeína por cada 100 gramos de producto sin preparar.

El estudio también demostró que los productos descafeinados solubles, sí contenían cafeína, sin embargo su presencia era menor que en los otros cafés, de tal forma que el café Legal descafeinado mezclado con azúcar fue el que contenía 0.2 gramos de cafeína por cada 100 gramos de producto sin preparar.

Cabe resaltar que por salud no es recomendable tomar más de cuatro tazas de café por día, y sobre todo, evitar el consumo cuando se padece una enfermedad gastrointestinal, ya que podría producir insomnio, irritabilidad, dolores de cabeza, taquicardias, problemas para orinar, o bien, temblores musculares que podrían provocar ansiedad si es que no se reconocen los síntomas.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

SEGUIR LEYENDO:

Zega-cola: El refresco artesanal oaxaqueño que busca competir con marcas globales

Profeco alerta sobre “quesos Oaxaca” con hongos: cuáles marcas son un riesgo para la salud

¿Es obligatorio dar propina en restaurantes de México? Esto dice Profeco

Google News