Los colores y olor de las flores rodean el ambiente, mientras enormes calaveras yacen expectantes la llegada de los difuntos como la tradición marca, así es como se vive el Día de Muertos en Atlixco, Puebla, una celebración mágica para visitar este 2 de noviembre.
Ubicado en la parte centro oeste del estado de Puebla, el pueblo mágico de Atlixco se encuentra a 40 min de Puebla; 1 h de Tlaxcala; 1:15 h de Cuautla, 2 h de Cuernavaca; 2:30 h de CDMX, Pachuca o Taxco; y 2: 45 de Xalapa, con lo que es una opción genial para una escapada de fin de semana en estas celebraciones de Todos los Santos.
¿Cómo es el Día de Muertos en Atlixco?
Atlixco es conocido por sus tradiciones y fiestas en las que son adornadas con tapetes floridos y Día de Muertos no es la excepción ya que durante esta temporada se tapiza la explanada municipal con más de 150 mil flores. Las actividades arrancan dese el 28 de octubre con ofrendas, recorridos al panteón, conciertos musicales y el famoso Desfile de calaveras.
Además, si visitas este pueblo podrás disfrutar de su gastronomía tradicional como son el consomé y la cecina atlixquense, los diferentes tipos de mole que se preparan, además de las tradicionales nieves y dulces como la jeripa, camotes, calabaza en dulce y tejocotes.
Otros atractivos de Atlixco que puedes visitar son el Mirado Cerro de San Miguel, la Casaca de San Pedro Atlixco, las iglesias, el mercado, diferentes museos y el balneario las Palmas para darte un buen chapuzón.
¿Qué es el Desfile de Calaveras de Atlixco?
El 1 y 2 de noviembre se lleva a cabo el tradicional Desfile de Calaveras de Atlixco que tiene como protagonistas a las 10 enormes figuras de catrinas y mojigangas que se elaboras. Ellas van acompañadas de los habitantes disfrazados que al ritmo de la banda de guerra baila y celebran el regreso de los fieles difuntos.
Por lo general el evento suele comenzar cerca de las 20 horas partiendo desde el zócalo del pueblo mágico así que si piensas en visitar este lugar no olvides tu maquillaje de catrina, un calzado cómodo para disfrutar al máximo de esta celebración.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí