MES DEL TESTAMENTO

¿Cuánto cuesta tramitar el testamento en México en 2023? Lista de precios por ciudad según Profeco

Septiembre es el mes del testamento y para los ciudadanos la información de Profeco es indispensable

NACIONAL

·

Septiembre es el mes del testamento en todo el país y para los ciudadanos es indispensable conocer que hacer y sobre todo cuando podría costar dejar por escrito y ante notario público la repartición de bienes para familiares, con el fin de dejar tranquilidad en lugar de deudas y disputas.

El testamento como sabemos, es una manera de dejar por escrito, nuestra voluntad anticipada sobre el destino que tendrán nuestros bienes luego de que fallezcamos y con ello (como mencionamos) evitar las disputas y rencillas que aunque no lo quisiéramos, podrían suceder entre nuestros seres queridos.

Esa situación la conoce el gobierno de México y por ello, cada mes de septiembre, organiza sus oficinas y notarias para llevar a cabo la elaboración masiva de dichos documentos, así como incentivar a la población a que utilice esos beneficios en favor de su bolsillo y tranquilidad, ofreciendo descuentos muy atractivos enfocados en la población de la tercera edad.

Por esa razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sacó a la luz un interesante comparativo para conocer los costos por el trámite de testamento en todo el país, con el fin de que los usuarios puedan acudir a las oficinas y enterarse de los descuentos que pueden obtener al realizar dicho trámite.

Los requisitos y costos 

La Profeco publicó a través de sus redes sociales, un listado de los costos por la elaboración de los testamentos en todos los estados del país y vale la pena rescatar que en algunos de ellos el costo es muy accesible.

Y saber los requisitos para poder llevar a cabo el papeleo del testamento.

  • Que la persona sea mayor de edad
  • Ser realmente sea el propietario de los bienes que pretende heredar
  • Que haga la declaración por escrito a quién o quiénes desea dejar sus bienes ante un notario público

Vale la pena mencionar que los descuentos son aplicables en el mes de septiembre y en algunas entidades como Sinaloa se aplican descuento a personas vulnerables, con un atractivo costo. 

El listado completo viene a continuación: 

Google News