Cómo cada mes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sacó un interesante quién es quién en cuanto a calidad entre distintas marcas de productos que son ofertadas para los consumidores en todo el país.
Para lograr tener mayor difusión entre los consumidores mexicanos, la dependencia saca de forma mensual la famosa Revista del Consumidor, en la que ofrece los resultados de sus comparativos e investigaciones de mercado sobre la calidad de los productos y el costo beneficio para el comprador.
En pleno periodo vacacional, la Profeco sacó a colación un interesante estudio comparativo entre diferentes marcas de materiales escolares, ya que como sabemos, estamos en vacaciones, pero el regreso a clases se está acercando cada vez más y hay que estar preparados.
Los alumnos que están en primaria y secundaria son los que tienen más gastos en cuanto a materiales y aunque la Secretaria de Educación Pública (SEP), ya publicó una lista de útiles escolares recomendables para las escuelas públicas y privadas de todo el país, los padres son quienes toman las decisiones en cuanto al tipo de materiales y desde luego a la calidad de los mismos por los costos, mismos que en ocasiones rebasan el presupuesto familiar.
De acuerdo con la lista de útiles escolares difundida por la SEP, podemos tener una guía de los materiales que los alumnos requerirán el próximo periodo escolar 2023-2024.
Uno de esos materiales indispensables son sin duda, los lápices, mismos que acompañan a los alumnos desde nivel preescolar hasta la universidad, lo único que marca la diferencia es la calidad y desde luego la utilidad de los mismos y para que se van a utilizar, por un lado, en niveles básicos son regularmente para escribir y en niveles medio superior y superior se utilizan mayormente para dibujar o diseñar.
Para este estudio se tomaron en cuenta las marcas: Pentel, Norma, BIC, MAE, Pelikan, Office Depot, y Leoncito además de Kores.
Los parámetros de evaluación fueron los siguientes:
Desempeño conforme al uso para cual fueron creados.
Características relativas a su vida útil.
Contenido específico, según el tipo de producto.
Los resultados
Y el resultado óptimo acordé con precios calidad y versatilidad fueron para las marcas, Pentel de 12 colores que calificó como Excelente y con un precio de 71 pesos, le siguen, Norma, Kiut y otra vez Pentel, con un 10 entre los colores que mejor pintan.
En cuanto a las pruebas de resistencia de los lápices de colores, destacaron por su calidad: Pelikan y Bic.
Mientras que por su durabilidad y muy poco grado de desgaste las marcas Leoncito y Mae Mae, fueron las mejores además del precio, por debajo de los 100 pesos.
Finalmente, Profeco indicó que ninguna marca tuvo fallas a simple vista y todos ofrecieron información completa sobre el contenido, eficiencia y durabilidad del producto.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
SIGUE LEYENDO
Regreso a Clases 2023: Cuadernos por menos de 30 pesos según Profeco ¡Buenos y baratos!
Policía de Alemania confirma hallazgo del cuerpo de María Fernanda Sánchez, mexicana desaparecida
Padres de joven desaparecida en Alemania convocan a protesta en Berlín