CLIMA EN OAXACA

Onda Tropical 18 en OAXACA: alertan por tormentas, lluvias fuertes y vientos intensos

Las condiciones de lluvia se mantienen en territorio oaxaqueño por los remanentes de la onda 17 y el ingreso de la 18

NACIONAL

·
Las condiciones de lluvia se mantienen por los remanentes de la onda 17 y el ingreso de la 18 Créditos: Cuartoscuro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en su informe de este martes 01 de agosto, pronostica lluvias intensas en la mayoría de estados con litoral en el Pacífico, desde Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas y desde luego Oaxaca, estado que se prevé tenga una mayor actividad de lluvias por la onda tropical número 18, que está afectando el sur del país.

Además de la onda tropical, se encuentra sobre el territorio del sur y el occidente de México, los remanentes de la onda tropical 17 que sumado al ingreso de aire húmedo procedente de ambos litorales (Pacifico y Atlántico), propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el centro, oriente, sur y sureste de México, lo que incluye a casi todo el territorio oaxaqueño.

El estado del clima en Oaxaca

Ante las lluvias de intensidad variable que se han presentado en las últimas horas, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) mantiene un monitoreo constante en las ocho regiones de la entidad.

El personal de la Delegación Regional de la Mixteca informó que se han presentado lluvias ligeras que no dejaron afectaciones en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Chalcatongo de Hidalgo, Santa Cruz Nundaco, San Esteban Atatlahuaca, Santa Cruz Tacahua, Magdalena Peñasco, San Cristóbal Amoltepec, Santa María del Rosario y Santa Cruz Tayata.

Además, hubo lluvias fuertes con actividad eléctrica en Santa María Ipalapa, Santa María Zacatepec y San Pedro Amuzgos, pertenecientes al Distrito de Putla, sin afectaciones hasta el momento. A su vez, en la zona Chocholteca y Nochixtlán, amanecieron con cielo despejado y bajas temperaturas, con rachas de viento helado.

En la región de la Sierra Sur, durante la tarde y noche del 31 de julio se presentaron lluvias fuertes, que al amanecer de este martes pasaron a ser ligeras en los distritos de Miahuatlán y Sola de Vega, donde se mantiene un monitoreo constante por la creciente de ríos y deslaves.

La Delegación Regional de Valles Centrales dio a conocer que por la madrugada de este martes se presentaron lluvias de variable intensidad; por lo que se reportaron encharcamientos urbanos en algunas zonas de la capital y municipios conurbados.

Asimismo, la Delegación Regional de la Cuenca informó que en el transcurso de la tarde y noche del lunes se presentaron lluvias que dejaron encharcamientos mayores, principalmente en la zona de obras que se realizan en San Juan Bautista Tuxtepec.

Hasta el momento no se reportan afectaciones en la región, en tanto que la mañana del martes amaneció con cielo despejado y medio nublado, con tendencia de aumento de la temperatura en el transcurso del día.

La CEPCyGR exhorta a la población a mantenerse informada de los avisos meteorológicos y tomar precauciones en todo momento.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

SIGUE LEYENDO

Doble P Tour: Peso Pluma dará conciertos en México este 2023; sedes, fechas y cuándo es la preventa

Además de 'La Mataviejitas', ¿cuántos asesinos seriales ha tenido México y quiénes son?

¿Cuántos años tiene Juana Barraza? Así luce actualmente 'La Mataviejitas' en prisión

Cinco películas que no deberías perderte antes de ver Barbie en cines

Google News