CUIDADO CON LO QUE COMES

¿Las gelatinas D´Gari provocan cáncer? Profeco les encontró un químico muy dañino para la salud

Uno de los postres favoritos de los niños podría ser un peligro muy grande

NACIONAL

·
Gelatinas D'Gari: ¿Es bueno consumirlas? Esto dice Profeco

Las gelatinas D’Gari de agua o de leche son los productos más consumidos en México, ya sea para hacer algún platillo, para una fiesta, para llevar a la escuela o como una opción “saludable” del día a día; sin embargo, los especialistas y Profeco han puesto en la mira este dulce porque se encontró que contiene un químico cancerígeno.

De acuerdo con los análisis que han realizado la asociación "Poder del Consumidor", los niños no deberían consumir muy seguido las gelatinas D’Gari, pues la procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que están llenas de colorantes y tienen exceso de azúcar, lo que provoca que sean dañinas para la salud.

Gelatinas D'Gari ¿De qué están hechas?

Ingredientes de las gelatinas D’Gari

Algo que Profeco siempre está recalcando a sus consumidores en que deben checar muy bien los ingredientes de lo que compran, pues algunos productos tienden a mentir en los comerciales sobre sus componentes naturales. En este caso, la gelatina D’Gari está hecha con lo siguiente:

  • Azúcar añadida
  • Grenetina
  • Ácido cítrico
  • Saborizantes artificiales
  • Sal
  • Ácido málico
  • Colorante artificial
  • Colorante natural
  • Fosfato tricálcico
Gelatinas D'Gari ingredientes

En el caso de los productos analizados, tanto Profeco como los especialistas de la asociación han comentado que es muy importante darse cuenta de que en ningún momento las gelatinas D’Gari comentan que contengan frutas naturales, es decir en las de sabor de uva se comprobó que no tiene ni un gramo de la misma.

“Prácticamente, es azúcar con colorantes y químicos”, comentó el “Poder del Consumidor”.

Profeco y Poder del Consumidor desmienten a las gelatinas D'Gari

¿Las gelatinas D’Gari provocan cáncer?

De acuerdo a la introspección profunda que hizo la Profeco y Poder del Consumidor, se descubrió que las gelatinas D’Gari tienen un exceso de azúcar que equivale a dos cucharadas cafeteras del endulzante por cada paquete de 120 gramos, lo que puede generar en los consumidores sobrepeso, diabetes, obesidad y colesterol alto.

Aparte las gelatinas de ser un producto que al tener “calorías vacías”, ya que es azúcar y colorante, produce adicción por el hecho de no permitir que el consumidor se sienta satisfecho y quiera seguir comiendo la gelatina en exceso.

¿Las gelatinas D'Gari provocan cáncer?

Por otro lado, se descubrió que entre los colorantes que ocupa la marca de gelatinas D’Gari están la Eritrosina, que es químico que sirve para darle color a la comida, pero que es cancerígeno y en sus pruebas con animales resultó en mutaciones genéticas, deformaciones y ser tóxico.

Al igual que el colorante azul brillante, el cual causa en los niños daños neuronales y físicos como la hiperactividad, falta de atención, irritabilidad, falta de sueño, inquietud y hasta agresividad, por eso la Profeco pide a los padres que moderen el consumo de las gelatinas con toda su familia.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

Seguir leyendo:

¿El refresco Limón Ada Peñafiel es altamente dañino? Profeco descubrió que es de "mala calidad"

¡Chica qué dices! Coca-Cola de Rosalía contiene ingredientes cancerígenos

Las 5 marcas de cerveza en México con menos calorías según Profeco

Google News