En TikTok comenzó a circular la idea de que el cereal de bebé ayuda para aumentar la masa muscular de las personas que entrenan pesas en el gimnasio, pero eso ¿es verdad? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de diferentes marcas y aquí te decimos cuáles tienen más proteína por cada porción.
¿Cereal de bebé ayuda a aumentar masa muscular?
En internet y en el mundo fitness existen muchos mitos sobre alimentos que ayudan a bajar de peso o aumentar la masa muscular. Recientemente comenzó a circular principalmente en TikTok la idea de que el cereal de bebé es una opción perfecta como complemento para cumplir con la cantidad de nutrientes diarios para aquellas personas que entrenan.
Si bien es cierto que la este tipo de productos contienen diferentes cereales como arroz, trigo y cebada los que lo hacen ricos en proteína y carbohidratos simples esto no significa que sean un “alimento mágico”. Diferentes especialistas señalan que consumir cereal de bebé no hacen la diferencia a consumir otro tipo de cereales o suplementos, además, su consumo debe ser acompañado por una dieta balanceada y con ejercicio.
Aunque este tipo de cereales te podrían ayudar en una etapa de volumen a cumplir con tus cantidades diarias, debes tener en cuenta la azúcar ya que algunos contienen hasta 30% de la misma, por lo que se debe tener cuidado en especial con los bebé y lactantes, a quienes principalmente va dirigido el producto.
Cereales de bebé con más proteína
Si vas a consumir cereales de bebé como complemento en tu dieta, debes conocer los resultados del estudio realizado por la Profeco y las tres marcas que mas proteína contienen tanto por cada 100 g como por porción.
La Profeco analizó 30 marcas, entre ellos diferentes cereales para lactantes, para niños de corta de edad, galletas, entre otros. Además, se sometieron a diferentes pruebas para conocer la cantidad de proteína, carbohidratos, contenido energético, grasa y azúcares que contienen. Estos fueron los resultados:
Gerber Avena integral.
La marca de avena integral de cereal para lactantes adicionada con vitaminas y minerales contiene 15.1 g de proteína por cada 100 g y 2.3 g por porción. Además, en la misma cantidad contiene 69.9 g de carbohidratos, aportan 402 g de kilocalorías, y 6,9 g de grasas. En cuanto a la azúcar tiene un total de 15.5 g por cada 100 g.
Precio: este producto se encuentra desde 49 pesos en su presentación de 270g.
Nestum Nestlé
En su presentación de avena añadida con cereal seco y vitaminas y minerales contiene 14.6 g de proteína por cada 100 g y un total de 2.2 g por cada porción. También aportan 71.9g de carbohidratos por cada 100g, 406 kilocalorías, 6.7g de grasa y 16.2 de azúcares en la misma cantidad.
Precio: Este producto se vende desde 50 pesos en su presentación de 270 g.
Cerelac Nestlé
De los productos evaluados por la Profeco, este cereal con leche reducido en azúcar que contiene trigo adicionado con vitaminas y minerales fue el que más proteína contiene con un total de 15.2 g por cada 100 g y 2.1 por porción. Además, que en 100 g de producto aporta 68.7 g de carbohidratos, 432 kilocalorías, 10.7 g de grasa y 29.4 g de azúcares.
Sin embargo, es de mencionar que se encontró que no cumple con la norma mexicana ya que no presenta la leyenda “utilícese lecho o fórmula, pero no agua” por lo que fue reprobada en el aspecto de información al consumidor.
Precio: Se vende desde 187 pesos en su presentación de 1 kilo.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
Profeco: 13 fórmulas para lactantes que contienen aceite de palma y no deberías darle a tu bebé
3 marcas de chocolate que no contienen chocolate real y te engañan según Profeco
5 marcas de audífonos inalámbricos aprobados por Profeco que cuestan menos de 500 pesos