El diario español, El País, presentó pruebas de que Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cometió plagio en la elaboración de su tesis de doctorado en Derecho por la Universidad de Anáhuac coincidiendo hasta en un 46% con los textos de diferentes autores nacionales e internacionales a los que no citó de manera correcta.
Yasmín Esquivel se encuentra inmersa en los señalamientos de plagio en su tesis de licenciatura, del que incluso la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha considerado como una “copia sustancial”. Sin embargo, con el reportaje publicado, la ministra vuelve a ser el centro del escrutinio público.
¿Yamín Esquivel cometió plagio en su tesis de doctorado?
De acuerdo a lo que reveló El País, al menos 209 páginas de las 456 que conforman su tesis titulada “Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa” corresponden a textos publicados previamente por 12 autores. Además, el diario menciona que varios de los autores confirmaron el plagio, incluso sin saber que el texto había sido publicado por Yasmín Esquivel.
Además, señalaron que, en algunos pasajes de la tesis de Esquivel, la ministra incluso incluyo las mismas citas al pie que los autores originales refirieron en sus obras y llevadas a la Bibliografía como si ella misma las hubiera consultado. En otros capítulos reproduce páginas enteras en un acto de “copiar y pegar” en el que tampoco coloca comillas.
Según los especialistas consultados por el periódico y que no revelaron su nombre por miedo a represalias “no se puede considerar un error de citación porque es un patrón de utilización de ideas y párrafos completos de otros libros” por lo que no se puede considerar que sea un texto de autoria suya, sino un texto de plagio el cual no tendría que haber sido evaluado y menos aprobado.
Entre los autores plagiados se encuentran el jurista italiano Luigi Ferrajoli, un investigador de Italia de nombre Maurizio Fiarovanti,, el español José Castán Tobeñas, el venezolano Pedro Nikken y el jurista alemán Rainer Arnoldo. Todos ellos con grandes trayectorias en la escritura de libros o con desempeño en las cortes de sus países.
Mientras que entre los mexicanos a los que plagió se encuentran dos obras de Ignacio Burgoa Orihuela y otra tesis de licenciatura presentada en la UNAM en 1969 por Jorge Carpizo MacGregor. De Burgoa reprodujo 37 páginas de su obra Las garantías individuales sin realizar una sola cita del autor original la única referencia que hace es que menciona que uso en dos páginas la información de ese autor.
Hasta el momento no hay postura de la ministra de la SCJNG, Yasmín Esquivel, ante este nuevo escándalo por cometer plagio para obtener un grado académico.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
Una mujer ocupará la presidencia del INE por primera vez en la historia: TEPJF
¿Quién es el dueño de Aeromar? Zvi Katz, el empresario que llevó a la quiebra a la aerolínea
El Cártel de García Luna: ¿Quiénes son los integrantes de la banda criminal del "súper policía"?