ENTÉRATE

¿Cuándo es el Día del Hombre 2023 en México y por qué hay que celebrarlo?

Una fecha que hasta ahora ha sido olvidada y minimizada es la dedicada a 62.2 millones de los habitantes de este país.

NACIONAL

·
¿Cuándo es el Día del Hombre 2023 en México?Créditos: Cuarto Oscuro

El Día del Hombre 2023 una fecha invisibilizada en México el cual no se celebra ni se realizan campañas en difusión mas allá de redes sociales, por eso muchas personas desconocen el día qué es y por qué es importante festejarlo.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México en el 2023 de los 129 millones de mexicanos el 48% son hombres, esto equivale a que hay 62.2 millones de hombres en el país, siendo el los jóvenes de entre 15 y 19 años la mayor cantidad que hay de varones, seguido de los de 10 a 14 y de 20 a 25 años.

¿Cuándo es el Día del Hombre?

El Día Internacional del Hombre se conmemora el 19 de noviembre, fecha establecida en 1992 para promover y difundir los aportes que los hombres tienen a la sociedad. Aunque en países como Colombia este día corresponde al 19 de marzo ya que coincide con el santo de San José de Nazaret, padre putativo de Jesús.

El 19 de noviembre es el Día del Hombre 2023 en México. FOTO: Cuarto Oscuro.

Esta conmemoración es una propuesta de Thomas Oaester, director del Centro de Estudios Masculinos de la Universidad de Missouri-Kansas centrado en seis pilares: promover modelos masculinos positivos; celebrar las contribuciones a la sociedad; la salud y bienestar de los varones; poner énfasis en la discriminación a los hombres; promover la igualdad de género; y crear un mundo más seguro.

¿Por qué celebrar el Día del Hombre?

Sin embargo, el Día del Hombre es una fecha que pasa desapercibida, en la que no hay campañas en los medios de comunicación, los políticos no hablan de proyectos para su bienestar y mucho menos se les da un regalo a los hombres y pocas veces una felicitación.  

En México ocupan la mayoría de puestos en trabajos más peligrosos como la minería o construcción; 8 de cada 10 suicidios son hombres y la tasa de homicidios en 2022 fue de 44.4 para los hombres cada 100 mil habitantes, según datos del INEGI.

Aún así muchos hombres siguen siendo minimizados o invisibilizados por su labor e importancia; discriminados por su condición de género como al haber lugares en los que no pueden pasar, tienen que pagar más o pierden derechos ante la ley como es el caso de la paternidad o presunción de inocencia.

Por eso en redes sociales, diferentes influencers como Temach o David Cadena ha lanzado la iniciativa de conmemorar el 19 de noviembre Día Internacional del Hombre a través de conferencias y charlas en línea para hablar de los problemas del hombre, pero también ese día poder hacerlo un motivo de convivencia y orgullo y reunirse para festejarlo y que no siga quedando en el olvido.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Google News