TREN INTEROCEÁNICO

¡Ya tenemos fecha! El presidente AMLO revela qué día se inaugura el Tren Interoceánico en México

El mandatario realizó un recorrido por el Istmo y desde ahí confirmó la fecha del primer recorrido entre Oaxaca y Veracruz

NACIONAL

·
El presidente está muy entusiasmado con esta obra que conectará al Istmo de Tehuantepec con el Tren Maya Créditos: Tw/@lopezobrador_

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el 22 de diciembre inaugurará el Tren del Istmo, transporte en el que este sábado hizo un viaje de prueba de Veracruz a Oaxaca.

En redes sociales, el mandatario federal precisó que “todavía falta liberar esfuerzos y afinar algunos tramos de vía, pero ya hicimos, de océano a océano, 6 horas con 20 minutos de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca”.

Con su mensaje, López Obrador subió un video de 4 minutos 57 segundos en el que se le ve a bordo del tren, acompañado del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, en el que presumió su viaje de reconocimiento.  

“Ya está mejor la vía. Miren el tren, es bastante cómodo”, dijo.

López Obrador realizó el viaje de prueba, en el marco de su visita privada de supervisión por el Corredor del Istmo de Tehuantepec.

Detalló que el Tren no correrá a más de 80 kilómetros por hora, pero hará menos tiempo o competir con el autobús que sale de Salina Cruz a Coatzacoalcos, y viceversa.

“Este es un proyecto que tiene mucho futuro, que está significando no sólo alegría en la gente porque es nostálgico, es regresar al ferrocarril de pasajeros sino significa también progreso porque en toda esta franja del Istmo hay 10 parques industriales, Polos de Desarrollo, alrededor de 300 hectáreas por parque industrial y se van a establecer empresas ensambladores y va a haber empleo, mucho trabajo”, aseguró.

¿Cuántas líneas tiene el Tren Interoceánico?

Actualmente, el Ferrocarril administra tres líneas de transporte comercial con casi mil kilómetros de vía férrea:

Línea FA. Recorre los estados de Veracruz, Tabasco y Chiapas con un total de 310 km de vías férreas que van de El Chapo a Palenque. Provee el traslado de carga por el Golfo de México de Coatzacoalcos a la península de Yucatán, se enlaza con el Tren Maya en Palenque y con la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco.

Línea K. Une a Chiapas y Oaxaca a través de 472 km de vías férreas, de Ixtepec a Ciudad Hidalgo. El gobierno planea que este tramo se conecte con la frontera sur (Guatemala) mediante el ferrocarril de este país y el programa para el desarrollo de la frontera sur.

Línea Z. Enlaza a Veracruz y Oaxaca mediante 212 kilómetros de vías férreas que van de Medias Aguas a Salina Cruz. Esta vía conecta a los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, puntos clave para el desarrollo del corredor.

Esta última línea será la que entraría en operación el 22 de diciembre, para el servicio de pasajeros y contaría con cinco estaciones, mismas que formaron parte del recorrido de prueba del pasado lunes 28 de agosto del 2023, dichas estaciones son:

Medias aguas (localizada en Veracruz)

Matías Romero, Lagunas, Ixtepec y Salina Cruz en Oaxaca.

 

Google News