CRISIS MIGRANTE EN OAXACA

Oaxaca en crisis sanitaria y de transporte por migrantes en el Istmo de Tehuantepec

En las ultimas semanas se ha visto un flujo excesivo de migrantes en el estado y ahora ya pega en los servicios sanitarios y en el transporte

LOCAL

·
En las ultimas semanas se ha visto un flujo excesivo de migrantes en el estado Créditos: Tw/@SentidoIstmoNot

La llegada diaria de entre cuatro y cinco mil migrantes centroamericanos a Oaxaca ha provocado problemas sanitarios y de transporte, reconocieron autoridades en materia de seguridad pública, quienes buscan que el flujo de los extranjeros sea ágil.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los extranjeros cambiaron de ruta, por lo que cientos de ellos ahora transitan por la región del Istmo de Tehuantepec y no por Veracruz ante los “levantones”, que sufrían debido a la delincuencia organizada.

“Por la seguridad que se vive en Oaxaca, los migrantes entran directamente por la parte del Istmo y buscan seguir por la Sierra Sur, pero llegan a Valles Centrales antes de continuar”, expuso el titular de la dependencia Iván García Álvarez.

Expuso que la intención de ellos es hasta ahora llegar a Estados Unidos de América, pero se quedan sin dinero y tienen que esperar a que sus familiares radicados en el vecino país les depositen, agregó.

“Lo que les molesta a los ciudadanos es que realizan sus necesidades en las calles o el ciudadano del estado no encuentra rutas para poder trasladarse a otros lugares”, señaló.

Por lo que expuso que se trabaja en una estrategia de flujo constante, para evitar que los hábitos y cultura que ellos traen no molesten a las y los ciudadanos, manifestó.

En tanto el gobierno del estado informó que se busca activar centros de estancia corta, en Juchitán y Valles Centrales además de que el de San Pedro Tapanatepec continúa en funciones.

ADO limita venta de boletos 

En tanto, la empresa ADO anunció que sus corridas a diferentes destinos (sobre todo en el Istmo de Tehuantepec), tendrán que tener limitantes para compradores migrantes, debido a que ya se ha generado un exceso de personas afuera de las terminales y los usuarios habituales de Oaxaca y Chiapas, se han quejado porque ya es insuficiente la oferta a sus destinos de origen por el alto flujo migratorio.

En la terminal de Juchitán desde hace semanas se pueden apreciar cientos de personas durmiendo a las afueras de la terminal, otras deambulan por las calles y al no contar con servicios sanitarios, hacen sus necesidades en las calles, lo que ha generado un foco de infección y además un aumento en el número de corridas de autobuses, de 20 a 40, sin embargo, con todo y eso, son insuficientes por el alto número de migrantes que han cambiado sus rutas de viaje rumbo a los Estados Unidos.

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Gobierno (Sego), informó que del mes de mayo a agosto de 2023 han transitado por Oaxaca alrededor de 56 mil personas migrantes en condición irregular.

El flujo migratorio ya es alarmante en el Istmo de Tehuantepec (Foto: Tw/@AciertaOaxaca) 

 

Google News