MEXICANA DE AVIACIÓN

Gobierno de AMLO adquiere los derechos de Mexicana de Aviación

La administración federal llegó a un acuerdo con los trabajadores de la aerolínea por más de 800 millones de pesos

NACIONAL

·
La aerolínea Mexicana de Aviación volverá a tomar pista y vuelo próximamente Créditos: Cuartoscuro

A través de redes sociales, se divulgó la información sobre la adquisición por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, de Mexicana de Aviación, aerolínea que ha estado en tierra desde el año 2010, luego de que sus apoderados la declararon en quiebra y dejaron en indefensión a sus trabajadores, quienes mantenían una lucha por sus derechos laborales desde entonces.

La información comenzó a ser difundida por el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), Jenaro Villamil a través de su cuenta de Twitter.

El gobierno federal adquiere #MexicanaDeAviacion por 815 mdp, tras meses de negociación con los trabajadores de la extinta línea aérea.

De acuerdo con la información que poco a poco ha ido fluyendo, el gobierno federal y los trabajadores del Sindicato de Mexicana, llegaron a un acuerdo por un monto cercano a los 815 millones de pesos, que incluyen el uso de la marca, de dos edificios, además de un centro de formación técnica y un simulador de vuelo.

La negociación que incluyó la participación de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) y la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM) en instalaciones de la Secretaría del Trabajo, se pudo llegar a un acuerdo para la venta.

José Alonso Torres, secretario de Prensa del sindicato de pilotos aviadores, señaló que el acuerdo se firmó a cerca de las 13:00 horas de este viernes y en respuesta, los sindicatos acudirán a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje a retirar las demandas interpuestas relativas a la falta de liquidación de los trabajadores de la extinta aerolínea.

Retomarán operaciones 

La empresa aérea cerró sus operaciones en el 2010, luego de ser objeto de malas prácticas por parte de su dueño, Gastón Azcárraga, quién dejó a la deriva a la aerolínea mexicana más longeva (junto con Aeroméxico), y por esas razones huyó del país.

Ahora, el gobierno mexicano pretende echar al vuelo las aeronaves bajo la administración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el mando de militares en retiro, que con el acuerdo reciente podrán utilizar los activos de la nueva empresa y configurar una nueva aerolínea que opere en el país y en el futuro recuperar las rutas que dejaron libres tanto a nivel nacional como internacional.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

SEGUIR LEYENDO:

Ovidio Guzmán: ¿Cuántos elementos del ejército murieron en detención de "El Ratón" en Culiacán?

Pánico en aeropuerto de Culiacán: Pasajeros quedan atrapados en balacera; Aeroméxico suspende vuelos

Juez frena extradición de Ovidio Guzmán; estas son las dos suspensiones que le concedió

Google News